All posts filed under: stories

mey-rahola-1897-1959-la-nueva-fotografa-02

MEY RAHOLA (1897-1959). LA NUEVA FOTÓGRAFA.

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona) presenta por primera vez una exposición dedicada a la obra de Mey Rahola (León, 1897 – Vaucresson, 1959) una de las primeras mujeres en hacerse un nombre en el ámbito de la fotografía artística en España. En poco tiempo, entre 1934 y 1936, su afición adquirió una dimensión pública a través de exposiciones, premios y publicaciones. 

michal-chelbin-sailboats-and-swans-03

MICHAL CHELBIN / SAILBOATS AND SWANS

ClampArt (New York) presenta “Sailboats and Swans”. Durante seis años, el fotógrafo Michal Chelbin tuvo la oportunidad de entrar en contacto con reclusos masculinos y femeninos en siete prisiones de Ucrania y Rusia. Sin querer conocer sus crímenes, trató de captar la compleja mirada de los reclusos, realizando sus sesiones antes de preguntar sobre los detalles de sus sentencias.

starseed-redefiniendo-la-moda-juvenil-02

STARSEED / REDEFINIENDO LA MODA JUVENIL

La diseñadora de origen indio Kanika Goyal, presenta su colección “Starseed”, una propuesta vibrante, en la que propone redefinir la historia de la moda juvenil. En ella vemos prendas ajustadas y oversize con texturas rugosas combinadas con superficies lisas pero que se transforman en ondas al tirar de un cordón, estos lazos ayudan a definir las siluetas de las prendas. 

juan-munoz-todo-lo-que-veo-me-sobrevivira-13

JUAN MUÑOZ. TODO LO QUE VEO ME SOBREVIVIRÁ

La Sala Alcalá 31 (Madrid) presenta “Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá”, exposición que reúne piezas icónicas realizadas entre los años 90 y su muerte en 2001. Entre todas las obras que reúne la muestra, destaca “Plaza”, pieza procedente del Kunstsammlung K21 Dusseldorf que no se ha visto en España desde que el Museo Reina Sofía le dedicó en el Palacio de Velázquez Monólogos y diálogos en 1996. Compuesta por 27 figuras de ciudadanos chinos en actitud hilarante. 

jon-mikel-euba-desplazando-la-nocion-de-escultura-tradicional-01

JON MIKEL EUBA / DESPLAZANDO LA NOCIÓN DE ESCULTURA TRADICIONAL

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles, Madrid) presenta “Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas en entornos creados por fuerzas en oposición” de Jon Mikel Euba, la fascinación conceptual es la de “el hacer”. Esta metodología implica trabajo colectivo, negociación y discusión permanentes que se ofrecen al espectador en una serie de gestos en el cuerpo del edificio desplazando la noción de escultura tradicional. 

ark38-patrimonio-industrial-recuperado-YBP-15

ark38. Brutalismo & refinamiento.

Aalst (Bélgica) es una importante ciudad industrial a orillas del río Dender. En especial reconocida por su pasado industrial textil, sector del que la ciudad fue famosa durante el siglo XVIII. Un vestigio de esta época dorada se encuentra a lo largo de la Pierre Corneliskaai. Un conjunto de tres naves que en su día fue fábrica de tejidos, que más tarde se transformó en una fábrica de plásticos de Tupperware y hoy es sede de ark38 un espacio que funciona como estudio de diseño y showroom de muebles del especialista en baños y cocinas Sterck NV.

sam-jackson-correspondencias-09

SAM JACKSON / ROSTROS SOBRE FONDO NEGRO

La galería Isabelle Gounod (Paris) presenta “Correspondances” de Sam Jackson. Un punk bien educado, que leería a Huysmans y Baudelaire mientras escuchaba a Kate Bush y Jim Morrison. Un romántico más glam que negro, un poco barroco, un poco loco, salvaje y poético. Sam Jackson es inglés y eso se percibe en esa forma de irreverencia tan británica que caracteriza su obra.