All posts filed under: Miradas

Miradas fotografía

william-eggleston-el-misterio-de-lo-cotidiano-02

WILLIAM EGGLESTON. El misterio de lo cotidiano.

El Centro de Fotografía KBr (Barcelona) presenta “William Eggleston. El misterio de lo cotidiano” una de las más amplias exposiciones que hasta la fecha se han presentado en España sobre el autor. Organizada cronológicamente, aborda sus trabajos en blanco y negro y aquellos por los que es más conocido, los realizados en color a partir de 1965. Desde entonces, el autor consiguió cambiar la consideración de lo que merecía la pena ser fotografiado y abrió su atención a todo tipo de objetos, llevando a la práctica fotográfica una «mirada democrática». 

timm-rautert-vida-y-fotografia-04

TIMM RAUTERT, VIDA Y FOTOGRAFÍA

Bombas Gens Centre d’Art (Valencia) presenta en colaboración con el Museum Folkwang de Essen (Alemania) «Timm Rautert y las vidas de la fotografía», una amplia retrospectiva que abarca cinco décadas de la producción artística del fotógrafo alemán Timm Rautert comisariada por Thomas Seelig (Museum Folkwang) y Sandra Guimarães con Alba Raja (Bombas Gens). 

greenery-las-plantas-en-la-fotografia-contemporaneaE04

GREENERY. Las plantas en la fotografía contemporánea.

Berlinische Galerie (Berlín) presenta “Greenery, Plants in contemporary photography”. una muestra que reúne altos abetos, densos manglares, extraños pistilos: las formas creadas por el mundo vegetal son prodigiosas. Formando sus propios ecosistemas complejos y altamente sensibles, las plantas se entrelazan con la cultura humana de muchas maneras diferentes. 

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-05

SEBASTIÃO SALGADO / LA BELLEZA DE LA AMAZÔNIA

El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Madrid) presenta “Amazônia” de Sebastião Salgado una muestra que reúne el fruto de siete años de trabajo del fotógrafo brasileño, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998 y premio de fotografía Rey de España en 1987. Una muestra comisariada y diseñada por Lélia Wanick Salgado, es una llamada de atención a través de la fotografía de la frágil situación en la que se encuentra esta región.

antonio-saura-esencial-02

ANTONIO SAURA / ESENCIAL

La Fundación Bancaja (Valencia) presenta “Antonio Saura. Esencial”, una gran muestra retrospectiva de Antonio Saura (Huesca, 1930 – Cuenca, 1998) que ofrece un completo recorrido por su trayectoria a lo largo de seis décadas y por los universos temáticos que dieron forma a su reconocida iconografía artística.

louis-stettner-el-fotografo-escritor-16

LOUIS STETTNER / EL FOTÓGRAFO ESCRITOR

Fundación MAPFRE (Madrid) presenta la mayor retrospectiva que se ha realizado hasta la fecha del fotógrafo estadounidense Louis Stettner (1922-2016), y es, además, la primera vez que su obra se presenta en España. Organizada de forma cronológica, está conformada por más de ciento noventa fotografías que recorren toda su trayectoria, e incluye algunas imágenes inéditas, así como parte de su obra en color, casi desconocida hasta ahora.

coleccion-juan-redon-actualidad-y-experimentacion-necesaria-25

COLECCIÓN JUAN REDÓN. Experimentación necesaria.

La Fundación Caja Castellón, presenta “Cambio de paradigma: Colección Juan Redón” una muestra que reúne el trabajo de una generación de artistas que transformaron el arte español específicamente a través de la fotografía. Era otra generación, moderna, competitiva, europea y universal, del lado del futuro. Una generación de artistas españoles, en una sociedad abierta, que se abría camino en la selva que representa el mundo contemporáneo para que España saliera, por fin, también a nivel artístico, del laberinto de la dictadura franquista y se incorporara al mundo moderno. 

ann-veronica-janssens-la-huella-efimera-de-la-presencia-humana-08

ANN VERONICA JANSSENS. La huella efímera de la presencia humana.

Pirelli HangarBicocca (Milán) presenta “Grand Bal” de la artista belga Ann Veronica Janssens, una amplia retrospectiva de su obra. El trabajo de Ann abarca una variedad de medios, como la escultura, la instalación, la pintura y la performance, sus obras se centran en la exploración de la percepción sensorial y la relación entre la luz, el color y el espacio.