All posts filed under: Interiorismo

unnamed-house-un-hogar-espiritual-y-protector-01

UNNAMED HOUSE. Hogar protector.

Una profunda vocación religiosa y un robo son las circunstancias que dieron con las claves de diseño de esta vivienda situada en la ciudad de Morelia, en Michoacán, México, una obra creada por HW studio. Los futuros habitantes de esta casa venían de sufrir un robo en su hogar mientras se encontraban ausentes. Esta situación los hizo sentir expuestos y vulnerables, una situación agravada por el aumento de los delitos ocurridos en el barrio.

casa-convent-integracion-privacidad-02

CASA CONVENT / INTEGRACIÓN & PRIVACIDAD

El estudio de arquitectura “Mano de Santo” son los autores de “Casa Convent” una vivienda unifamiliar que ocupa la esquina de una de las manzanas consolidadas del casco histórico de Alaquàs (Valencia). Su volumetría, la edificabilidad, los parámetros definidos por las normativas urbanísticas particulares, junto a la premisa de los arquitectos de conseguir una tranquila integración en la trama urbana existente, dan como resultado una vivienda sencilla, que se inspira en las casas tradicionales de pueblo, incorporando un lenguaje sobrio en el tratamiento de las fachadas.

atrio-un-espacio-para-potenciar-la-creatividad-y-el-aprendizaje-colaborativo-04

ATRIO. Un espacio para potenciar la creatividad y el aprendizaje colaborativo.

deardesign studio ha conceptualizado el interiorismo del atrio del campus universitario de Madrid Content City, un espacio formativo de referencia que, con 145.000 metros cuadrados, se convertirá en el segundo mayor centro de producción audiovisual en Europa. El campus reúne, bajo un mismo concepto todos los niveles de formación superior a través de centro de formación profesional iFP y la nueva escuela universitaria de ciencias del entretenimiento, THE CORE, quien lideró este proyecto. 

orijins-futurismo-primitivismo-austeridad-lujo-21

ORIJINS / FUTURISMO Y PRIMITIVISMO, AUSTERIDAD Y LUJO

Estamos atravesando un momento de revalorización del concepto naturaleza y todos aquellos valores asociados a los materiales naturales. Orijins, es una cafetería que propone una vuelta a los orígenes, un espacio que nos acerca a lo primitivo. Un lugar donde regresar a la calma la y serenidad que se siente al sentarse en una roca junto al mar o en la arena del desierto.

el-mejor-diseno-del-ano-2022-03

EL MEJOR DISEÑO DEL AÑO, Inclusividad, Sostenibilidad y Belleza

El FAD presenta «El mejor diseño del año» una muestra organizada por el Fomento de las Artes y el Diseño (FAD), promovida por el Disseny Hub Barcelona con la colaboración del Museo del Diseño de Barcelona. La inauguración de la muestra ha sido el pistoletazo de salida de la semana del diseño de Barcelona y que este año se celebra del 2 al 22 de junio. 

behind-the-scenes-coreografia-materica-06

BEHIND THE SCENES / COREOGRAFÍA MATERICA

Robots de almacén al ritmo de música celta, presentan las novedades, los orígenes y la evolución de FINSA. “Behind the Scenes” es una emotiva instalación que conecta al público con los valores de la marca a través de un viaje inmersivo. Una presentación, centrada en los sentidos, explorado las cualidades “ocultas” del producto: el autentico protagonista de esta experiencia. La instalación creada por el estudio Culdesac, se presentó el pasado mes de marzo en Madrid. 

ENEKO BILBAO – ESPAÑA. © Patricia Urquiola. Foto: Manolo Yllera

IFI PRIZE 2022

La diseñadora Española Patricia Urquiola ha recibido el PREMIO IFI 2022, por su destacada contribución internacional a la profesión del diseño de interiores. Estos premios reconocen la excelencia en el diseño a nivel global. Urquiola fue acreditada por el jurado del IFI PRIZE 2022 como “una forma de reconocer la calidad de su trabajo y por demostrar un liderazgo visionario, así como una contribución continua a la humanidad a través del diseño. Sus propuestas representan y encarna los valores y la profesionalidad que este premio posee”. 

la-deconstruccion-del-relax-christoph-meier-ute-müller-robert-schwarz-lukas-stopczynski-14

LA DECONSTRUCCIÓN DEL RELAX / Christoph Meier, Ute Müller, Robert Schwarz, Lukas Stopczynski

El Mak (Viena) presenta RELAX, de Christoph Meier, Ute Müller, Robert Schwarz y Lukas Stopczynski. Una instalación temporal nacida de una distopía en la que el mítico Loos Bar en Viena ha sido cerrado y sus tres puertas de acceso han sido sustituidas por máquinas expendedoras de bebidas. RELAX es el primer proyecto que ocupa la sala MAK DIREKTION, un nuevo espacio en el museo que desde ahora estará dedicado a intervenciones, debates, exposiciones y actuaciones efímeras.