All posts filed under: Esencial

eccentrica-las-colecciones-del-centro-pecci-12

ECCENTRICA / LAS COLECCIONES DEL CENTRO PECCI

El Centro Luigi Pecci de Arte Contemporáneo presenta “Eccentrica. The collections of Centro Pecci”. Un viaje expositivo que realiza una inquietante relectura de las obras reunidas por el Centro Pecci. Una muestra que presenta parte de su colección -a través de una vista lateral- de 55 piezas de las más de 1200 obras adquiridas o donadas desde 1988 hasta hoy. Por primera vez, el museo contará con un espacio dedicado permanentemente a la exhibición de sus colecciones. 

tom-of-finland-un-viaje-valiente-15

TOM OF FINLAND / UN VIAJE VALIENTE

Kiasma Museum (Helsinki, Finlandia) presenta “Bold journey” una muestra dedicada a Tom of Finland (Touko Valio Laaksonen, 08/05/1920 – 07/11/1991), una muestra que recorre una trayectoria de seis décadas de uno de los artistas más aclamados de Finlandia. Sus dibujos de hombres gay felices disfrutando orgullosamente su sexualidad fueron revolucionarios en una época en la que la homosexualidad era un crimen y el fetichismo una enfermedad. Su arte ha sido liberador para incontables minorías sexuales. 

recollective-milan-sostenibilidad-y-upcycling-entre-moda-y-diseno-de-producto-35

RE;COLLECTIVE. Sostenibilidad y Upcycling entre moda y diseño de producto.

Los problemas que enfrenta nuestro planeta, no pueden ser resueltos por un solo actor. 
Es por ello que nace la marca coreana RE;CODE, fundada por la empresa textil y química coreana Kolon en 2012 con el objetivo de crear una marca de moda sostenible inspirada en los principios del círculo virtuoso de los recursos limitados y los valores éticos como alternativa a la fast fashion, impulsa una iniciativa sostenible durante la celebración del FuoriSalone 2023

amigos-imaginarios-01

AMIGOS IMAGINARIOS. El museo como lugar de imaginación, amistad, interacción social, creatividad y alegría.

La Fundació Joan Miró (Barcelona) presenta “Amigos imaginarios”, una exposición que ofrece una introducción accesible y divertida al arte contemporáneo. Tener un amigo imaginario es un fenómeno psicológico en el que un niño forma una amistad con una persona, personaje o animal, o una mezcla de los tres, que no existe en el mundo real.

bouchra-khalili-entre-circulos-y-constelaciones-10

BOUCHRA KHALILI / ENTRE CÍRCULOS Y CONSTELACIONES

El MACBA (Barcelona) presenta “Entre círculos y constelaciones”, una exposición comisariada por Elvira Dyangani Ose y Hiuwai Chu, que reúne los proyectos de los últimos diez años de Bouchra Khalili (nacida en Casablanca en 1975, vive y trabaja en Berlín), que incluyen películas, vídeos, instalaciones, fotografías y material documental. El lenguaje y el habla constituyen una parte esencial de las investigaciones de Khalili, quien los utiliza como una poderosa forma de resistencia frente a los poderes hegemónicos.

roberto-cuoghi-entre-la-maravilla-y-el-horror-11

ROBERTO CUOGHI / ENTRE EL APRENDIZAJE Y LA OBSESIÓN

Fridericianum (Kassel) presenta la obra del italiano Roberto Cuoghi, (Módena 1973). La práctica de Cuoghi es única: no tiene influencias directas y su trabajo no encaja dentro de ningún género artístico. Su diversa serie de trabajos durante las últimas dos décadas están unidos por una preocupación por el proceso: desarrolla nuevas técnicas y metodologías para ejecutar cada trabajo con absoluto control creativo y el más alto grado de artesanía.

lolo-sosaku-de-la-tierra-la-escultura-como-espacio-expandido-10

LOLO & SOSAKU / DE LA TIERRA, LA ESCULTURA COMO ESPACIO EXPANDIDO

La Veloz (L’Hospitalet – Barcelona) presenta “De la tierra” una instalación cinética de gran formato del dúo de artistas Lolo & Sosaku creada específicamente para este antiguo espacio industrial, que hace dialogar los objetos escultóricos con su entorno y con el espectador, creando una nueva realidad en la cual las máquinas dejan de estar al servicio del ser humano, para coexistir en plena autonomía. 

escif-y-otto-183-un-pajaro-no-canta-porque-tenga-una-respuesta-05

ESCIF Y OTTO 183. Un pájaro no canta porque tenga una respuesta.

Gabiene de dibujos (Valencia) presenta una muestra realizada a cuatro manos por dos amigos, (Nacho & Otto) en “un pájaro no canta porque tenga una respuesta” no hay partitura, no se exige audiencia. Son dos. Una suerte de correspondencia sonora y gráfica entre dos fuerzas que dialogan desde el impulso a veces, desde la contención quizás. Se intuyen. Hay jazz. La estructura juega a fallar. Hay un todo. Comienza a haber varios todos. No se pisan, se aceleran. Apenas se miran, no saben qué encontrarán el uno del otro.