All posts filed under: Entrevistas

david-alba-conociendose-a-si-mismo-30

DAVID ALBA / CONOCIÉNDOSE A SÍ MISMO

Todos hemos jugado de niños… y el juego esta demostrado que puede ser un gran canal de aprendizaje. David Alba Montiel recientemente graduado en moda por la EASD de Valencia propone el auto-conocimiento personal a través de su colección “KIE” un ejercicio de psicoanálisis desde su “yo” interior, de niño hasta el adulto, un viaje desde algunos recuerdos bloqueados en la infancia, que recupera para que coexistan con su “yo” actual. 

rubearth
@rubearth FAT MAN collection F/W 21

RUBEARTH, “Cuando involucras a todos tus amigos, formas una familia de creadores”.

Gabriel Nogueiras, un joven venezolano creador de la marca “Rubearth” y ganador de premios como el “Mercedes-Benz Fashion Talent” y el “Allianz Ego”, nos muestra su visión sobre la moda a partir de “Fat Man”, una colección que consigue romper con el inmovilismo de la moda masculina. Esta colección creada en plena pandemia, se inspira en los conflictos bélicos y los bombardeos sobre Japón de la Segunda Guerra Mundial. 

Trans-humanismo

JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ, “Los robots pueden ser complices de la evolución hacia nuevos modelos sociales, que garanticen un entorno más sostenible”.

José Luis Fernández Fernández, nacido el 8 de diciembre de 1958 en Mieres, es catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, doctor en Filosofía PdD por la Universidad Pontificia de Comillas, y máster ADE. Es miembro del Consejo Asesor de la Consultoría Social Empresarial de ICADE y conoce de primera mano la intrínseca relación entre la filosofía y la ética en el mundo empresarial y tecnológico actual.

DLAW_59_066

DIANA LAW / LA REVOLUCIÓN IMPRESA DE LA JOYERÍA CONTEMPORÁNEA

Diana Law estudió moda en París y se decantó inicialmente por la alta costura. Sin alejarse de su interés por la costura, propone alternativas innovadoras uniendo la moda con la impresión y la ingeniería 3D. Desde el 2014 es la creadora de la marca “Diana Law Printed Accesories”, desde la que desarrolla piezas impresas en 3D que destacan por su originalidad y complejidad. 

Vincent Leroy. Foto: Rojomotorz

VINCENT LEROY: “El sonido ha sido siempre muy importante para mí, encuentro en la música un eco a mi trabajo”

Vincent Leroy es un artista francés, nacido en 1968, que trabaja en París. Sus instalaciones en movimiento nos transportan a un universo poético, contemplativo pero en continuo cambio. Piezas que están muy unidas a su entorno pero que al mismo tiempo nos invitan a observarlo de forma diferente. Hablamos con él sobre sus inicios, su formación como diseñador, sus influencias y su obra. 

leandro-cano-la-vuelta-a-los-origenes-se-ha-convertido-en-una-realidad-para-la-gente-y-eso-lo-vemos-reflejado-los-que-nos-dedicamos-al-trabajo-artesanal-11

LEANDRO CANO: “La vuelta a los orígenes se ha convertido en una realidad para la gente, y eso lo vemos reflejado los que nos dedicamos al trabajo artesanal”.

Leandro Cano nació en 1984 en Ventas del Carrizal, un pequeño pueblo de Jaén. Apoyado e inspirado por las mujeres de su vida: su hermana, su madre y su abuela, ha logrado consolidarse como unas de las figuras emergentes en el panorama de la moda. Gracias a una identidad única: la artesanía y su compromiso con una sostenibilidad social. 

DXI-magazine-txell-miras-mis-colecciones-surgen-al-observar-y-analizar-la-realidad-32

TXELL MIRAS, “Mis colecciones surgen al observar y analizar la realidad”

Txel Miras, es diseñadora de moda y licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Desde 2004 expresa su universo creativo a través de la ilustración y la moda. En sus últimas colecciones ha reflexionado sobre temas como el posthumanismo y el transhumanismo, de cómo los humanos trascienden nuestros cuerpos a través de la tecnología, ahora afrontamos el paso siguiente, o el inverso: cuando la inteligencia artificial y las máquinas tengan necesidad de más humanidad.

DXI-magazine-genis-betrian-los-artistas-somos-expertos-en-romper-las-normas-y-sobrepasar-los-limites-18

GENÍS BETRIAN, “Los artistas somos expertos en romper las normas y sobrepasar los límites”.

¿Nunca os habéis quedado mirando fijamente algo como hipnotizados y embobados? Pues así me he quedado viendo la colección de Genís Betrian, que proyecta un color y unas formas que no dejan indiferente a nadie. Genís Betrian nació en Barcelona en 1998 y es alumno de la EASD de Valencia. No solo es una promesa como diseñador, también como bailarín, lo que provoca que sea bastante disciplinado en su trabajo y se esfuerce más. 

fran-munyoz-lo-que-mas-me-agrada-es-la-contradiccion-que-esta-presente-en-la-mayoria-de-mi-obra-12

FRAN MUNYOZ, “Lo que más me agrada es la contradicción que está presente en la mayoría de mi obra.”

Fran Munyoz (Puerto de Sagunto, 1994), se define como un artista multidisciplinar, en su trabajo descubrimos la fusión entre el drama y la comedia, con grandes dosis de influencias del mundo drag. Hablamos con el sobre su último proyecto VOGUE, el primer interludio dentro de su nuevo proyecto TENYPLO. Su proyecto más personal en el que da rienda suelta a su creatividad y con el que recorre sus influencias artísticas.