All posts filed under: Entrevistas

Pesca_171

¿DÓNDE ESTÁN LAS PESCADORAS?

Durante unos 750 años, el privilegio de pescar en el palmar estaba reservado exclusivamente a los hombres, que sólo heredaban el derecho de padres a hijos. En 1999, cinco mujeres lucharon por su derecho a pescar oficialmente en l’Albufera por primera vez y formar parte de la comunidad pesquera. Aunque éste fue el primer éxito en el camino hacia la igualdad, hubo que esperar hasta 2008 para que la primera mujer pudiera echar las redes. 

VM_DXI60_51

INSPIRED BY VICENT MARTÍNEZ

Vicent Martínez (Burjassot, Valencia 1949), Piónero del diseño en la Comunidad Valenciana. Vicent afirma que ser diseñador es sobre todo una actitud propositiva, una forma de no ser indiferente al mundo. Para Martínez, una sociedad que cree en el diseño y que se apoya en la creatividad, el conocimiento y la innovación, será capaz de generar una mayor calidad de vida en todo su entorno. 

NOFOTO_VARO_N09

NO PHOTOS

Seis fotógrafos jóvenes reflexionan sobre la fotografía analógica en la sociedad digital. Todos son estudiantes de la EASD de Valencia. Es táctil y real. Hace que te detengas y pienses antes actuar. Tiene más textura y te provoca tocarla. Te hace pensar en profundidad y crear proyectos significativos. Requiere paciencia y te permite apreciar los momentos lentos de la vida. Es cruda y honesta; no pretende ser otra cosa y no te miente. Lo que ves es lo que obtienes. Es única en su género, insustituible e irrepetible.

orbis-vacui-diversion-y-aprendizaje-en-el-panorama-cultural-09

ORBIS VACUI: CULTURA, DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE

“Sin cultura y arte no hay diversión y aprendizaje”. Esta fue la primera frase que leí sobre Orbis Vacui, frase en sí muy pegadiza, pero también, bastante certera. ¿Qué habríamos hecho en el transcurso del confinamiento sin el consuelo de la música, el cine o el placer de la lectura? Incluso, ¿qué sería de nuestra vida cotidiana sin resquicio alguno de cultura o arte? Nada bueno, te lo aseguro.

fuego-electrico-esta-la-moda-encadenada-a-ser-una-industria-contaminante-UNE-09

FUEGO ELÉCTRICO. ¿Está la moda encadenada a ser una industria contaminante?

Cuando se habla de industrias contaminantes ya todos sabemos que la moda se lleva el primer premio, pero, ¿sabemos qué piensan aquellos que se dedican a ese mundo? Las grandes marcas de fast fashion llenan sus etiquetas y sus webs vendiéndonos que sus artículos son sostenibles y que tienen un menor impacto en el planeta porque usan nuevas tecnologías que explican con tecnicismos y porque reciclan botellas. Nosotros luego decidimos si creer que son tan buenos como dicen ser. 

ISMAELBONET-CARMEN-19

ISMAEL BONET, “Ibiza siempre será el lugar al que quiero volver. Al final es inevitable tenerle cariño a un sitio en el que solo he sido feliz”

Ismael Aguilar Bonet nos invita a pasar una tarde en Ibiza, isla con la que tiene una conexión especial desde niño. Ibiza es su lugar feliz, al que recuerda con cariño e idealiza de forma consciente. “Carmen” es su primera colección, inspirada en su madre, que a sus 32 años decidió huir de Ibiza, el lugar donde vivió más feliz que nunca hasta que ciertos problemas personales la orillaron a irse para siempre con sus hijos pequeños. 

laura-lozoya-melymbrosia-de-la-fragilidad-a-la-belleza-11

LAURA LOZOYA / MELYMBROSIA, DE LA FRAGILIDAD A LA BELLEZA

La diseñadora Laura Lozoya presenta “Melymbrosia”, una colección que explora los trastornos mentales partiendo de una experiencia personal. Con esta colección, Laura reivindica la singularidad, transformando lo que para muchos podría ser un elemento de exclusión en una de sus mayores virtudes, ya que al final eso es lo que nos hace ser quienes somos. 

eduardo-cuevas-topicos-propaganda-01

EDUARDO CUEVAS / TÓPICOS, FOLCLORE & PROPAGANDA

“La Guerra de Papá” del diseñador Eduardo Cuevas (Albacete 1997) presenta una colección de colores vibrantes, en la que destacan el rojo y el amarillo y los guiños a los arquetipos más clásicos de España. Recién titulado por la EASD de Valencia su colección La Guerra de Papá, trata de exponer el impacto del boom turístico en España, una marca que ha demostrado ser una moneda de doble cara en su trayectoria histórica. 

david-alba-conociendose-a-si-mismo-30

DAVID ALBA / CONOCIÉNDOSE A SÍ MISMO

Todos hemos jugado de niños… y el juego esta demostrado que puede ser un gran canal de aprendizaje. David Alba Montiel recientemente graduado en moda por la EASD de Valencia propone el auto-conocimiento personal a través de su colección “KIE” un ejercicio de psicoanálisis desde su “yo” interior, de niño hasta el adulto, un viaje desde algunos recuerdos bloqueados en la infancia, que recupera para que coexistan con su “yo” actual.