All posts filed under: Dibujo

jurgen-klauke-kreuz-queer-03

JÜRGEN KLAUKE. Kreuz & Queer.

La Galería Helga de Alvear, (Madrid) presenta la serie “Kreuz & Queer” de Jürgen Klauke, sus dibujos nos cautivan inicialmente por su estética en blanco y negro, por la emocionante interacción entre unas figuras cuya superficie es completamente negra y unas líneas blancas inscritas sobre ellas, por el juego con los espacios y el vacío. En la mayoría de los dibujos, se observan principalmente formas rectangulares y, en menor medida, circulares que, en algunas ocasiones, están inscritas en las figuras y, en otras, superpuestas a las mismas, dividiéndolas y conectándolas a la vez.

josefa-tolra-madge-gill-representacion-de-lo-invisible-08

JOSEFA TOLRÀ & MADGE GILL / REPRESENTACIÓN DE LO INVISIBLE

El Museu Nacional d’Art de Catalunya MNAC (Barcelona) presenta “La mano guiada”. Esta exposición presenta la singular creatividad de dos mujeres, la catalana Josefa Tolrà (1880-1959) y la británica Madge Gill (1882-1961). Artistas de vasta producción que nunca pensaron ser reconocidas con esta condición, ambas están muy vinculadas a los saberes esotéricos y la metodología del acto creador guiado por el automatismo del trance psíquico: “la mano guiada”. 

tom-of-finland-un-viaje-valiente-15

TOM OF FINLAND / UN VIAJE VALIENTE

Kiasma Museum (Helsinki, Finlandia) presenta “Bold journey” una muestra dedicada a Tom of Finland (Touko Valio Laaksonen, 08/05/1920 – 07/11/1991), una muestra que recorre una trayectoria de seis décadas de uno de los artistas más aclamados de Finlandia. Sus dibujos de hombres gay felices disfrutando orgullosamente su sexualidad fueron revolucionarios en una época en la que la homosexualidad era un crimen y el fetichismo una enfermedad. Su arte ha sido liberador para incontables minorías sexuales. 

daniel-torrent-reivindicar-el-abrazo-04

DANIEL TORRENT. Reivindicar el abrazo.

Estudio 64 (Valencia) presenta “CERCA” una muestra de la producción que el ilustrador Daniel Torrent ha estado realizando en los últimos años. Fue durante el confinamiento, después de varios años trabajando en ilustración infantil y juvenil, cuando finalmente tuvo un tiempo para hacer algo que no había estado haciendo durante años, dibujar para sí mismo. En esos momentos lo que Daniel Torrent necesitaba era cercanía e intimidad, por el hecho de estar encerrado solo en casa. Así empezó a dibujar parejas abrazadas, durmiendo o en reposo, retratando una cotidianidad de pequeños gestos que conocía bien y echaba de menos.

eva-miquel-mutismos-02

EVA MIQUEL / MUTISMOS

Sala Parés (Barcelona) presenta “MUTISMOS” una muestra que es el retrato de la emoción con una mirada poética que deviene el hilo conductor de los trabajos de Eva Miquel. Algunas de sus series como MULTITUD DESESPERADA, ÁVIDOS DE VENGANZA, CATÁLOGO DE TARDES, TARDES PARA LA CONTEMPLACIÓN y ÉXODO muestran una visión integral de una realidad contemporánea en tiempo, cultura y espacio.

jonathan-hammer-the-raft-of-the-medusa-03

JONATHAN HAMMER / ENTRE EL NAUFRAGIO Y LA ESPERANZA

La Caja Negra (Madrid) presenta “The Raft of the Medusa” de Jonathan Hammer. En ella, el artista insiste en desatar las ataduras típicas del grabado y de la cerámica permitiendo combinaciones brillantes surgidas de la libertad técnica. En 1819, La Balsa de la Medusa, la conmemoración de Géricault de un famoso desastre, causó gran revuelo y escandalizó al público por su realismo, por la fuerza de su composición y por la putrefacción anatómica de los cuerpos representados.

maxwell-alexandre-los-museos-deben-ser-reivindicados-por-los-cuerpos-negros-05

MAXWELL ALEXANDRE. Los Museos deben ser reivindicados por los cuerpos negros.

La Casa Encendida (Madrid) presenta la primera exposición individual en España del artista Maxwell Alexandre (Río de Janeiro, 1990). Su obra empezó a difundirse en 2017 cuando pasó de exponerse en un complejo deportivo de Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro, al espacio de una galería; de ésta a una feria de arte contemporáneo y, en muy poco tiempo, a las paredes de los museos brasileños más reputados.

baba-kamo-2022-viajes-a-mundos-ficticios-desde-el-dibujo-la-ilustracion-02

BABA KAMO 2022 / VIAJES A MUNDOS FICTICIOS DESDE EL DIBUJO Y LA ILUSTRACIÓN

El Centre del Carme Cultura Contemporània (Valencia) acoge la quinta edición de Baba Kamo. Este selvático carrusel de tinta y papel tendrá lugar del 16 al 18 de diciembre, organizado por la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV). El arranque del festival comenzó esta semana con una nueva entrega de Audicions!, las jornadas dedicadas a entrevistas profesionales y revisión de dossiers entre ilustradores, editoriales y agencias de representación que tan buenos resultados han dado en anteriores ediciones.