All posts filed under: Cerámica

nutura-reinterpretando-la-naturaleza-09

NUTURA. REINTERPRETANDO LA NATURALEZA

La compañía Roca presenta dentro del marco del Fuorisalone 2023, Nutura, un pabellón efímero, diseñado por Benedetta Tagliabue – EMBT Architects, inspirado en la luz y las texturas del Mediterráneo. Nutura traslada a los visitantes a un viaje sinuoso y multisensorial entre paredes ondulantes de madera y cerámica, donde torres y persianas crean un juego de luces, sombras y texturas.

jaime-hayon-el-diseno-como-actitud-vital-14

JAIME HAYON / EL DISEÑO COMO ACTITUD VITAL

El Centre del Carme Cultura Contemporània (Valencia) abre la exposición “Jaime Hayon: InfinitaMente”, una retrospectiva producida por el Consorci de Museus, que nos acerca el trabajo de Jaime Hayón. Un gran despliegue expositivo que muestra el universo del polifacético creador madrileño afincado en Valencia, organizado en un recorrido a través de los materiales, las herramientas, los procesos ó la inspiración creados durante más de 20 años de trayectoria. 

transgresiones-explorando-los-limites-de-la-ceramica-contemporanea-15

TRANSGRESIONES / EXPLORANDO LOS LÍMITES DE LA CERÁMICA CONTEMPORÁNEA

El Museu del Disseny de Barcelona presenta “Transgresiones. Cerámica contemporánea del Museu del Disseny”, una exposición que reúne por primera vez la nueva colección de cerámica contemporánea que complementa la ya existente que cuenta con más de un millar de objetos y doscientas treinta autorías diferentes, entre la cuales hay artistas como Llorens Artigas, Picasso o Miró. 

emilio-scanavino-this-is-tomorrow-08

EMILIO SCANAVINO. THIS IS TOMORROW

Con motivo de la apertura de la nueva sede, el Archivo Scanavino presenta “Emilio Scanavino. This is Tomorrow”, una exposición comisariada por Marco Scotini. Emilio Scanavino (1922-1986) es una figura clave de la pintura italiana de la segunda mitad del siglo XX, perteneciente a la llamada generación informal, colectivo surgido tras la Segunda Guerra Mundial. 

2022_02_18-SERIE

ANDREA DEVIA-NUÑO / SOÑAR DESPIERTO

Soñar despierto implica ausentarse y estar a la deriva en otro lugar. Mientras tanto, de este lado, el cuerpo queda como una reminiscencia y una constancia del estar y seguir siendo. Silk Gallery (Madrid) presenta “Todo cabe en esta isla” de Andrea Devia-Nuño, una exposición que juega a capturar esos instantes de distracción. En la ambivalencia de ser pero no estar, ilustraciones y esculturas que funcionan como retratos imposibles de la ausencia. 

Mare_MediterraneumAES+F_01

MARE MEDITERRANEUM / FRAGIL PARAÍSO

El colectivo ruso AES+F presenta en la galería SENDA (Barcelona) “Mare Mediterraneum”. Una propuesta critica e irónica que reflexiona sobre la migración actual y las políticas sociales. La exposición presenta la serie completa de figuras de porcelana pintadas a mano con escenas de rescate a inmigrantes en el mar Mediterráneo, poniendo en cuestión la fragilidad de los estándares de ética de la sociedad occidental.

Inma Bermudez (Spain) & Giovanni Battista Fatigati (Este) - porcelain.

DOPPIA FIRMA 2018 / DIÁLOGO ENTRE DISEÑO Y ARTESANÍA

El salón del mueble de Milán 2018, acogió la tercera edición de Doppia Firma (Firma doble), un diálogo entre el diseño y la excelencia en artesanía. Un proyecto creado por la Fundación Cologni para Métiers d’Art, esta exposición presentó 13 trabajos originales de colaboración entre 13 parejas de diseñadores internacionales y maestros artesanos de Venecia y la región de Veneto. La Villa Mozart, Maison Giampiero Bodino en Milán acogió la muestra con los resultados de este año. 

DXI_ZAVEN_RILIEVI_05

SUPERFICIE Y VOLUMEN / ENRICA CAVARZAN Y MARCO ZAVAGNO PARA CEDIT

La compañía CEDIT (Ceramiche d’Italia) presento durante el salón del mueble de Milán de este año la colección “Rilievi”, diseñados por el estudio Zaven | Enrica Cavarzan y Marco Zavagno, se trata de una serie de revestimientos cerámicos que rompen con las reglas más tradicionales de la fabricación de baldosas cerámicas: En esta colección los elementos tridimensionales con diferentes formas geométricas y colores ocupan grandes superficies, convirtiendo las paredes en imaginativas superficies con texturas dinámicas que proporcionan profundidad y movimiento.