CORALLA MAIURI / UNA SOBREMESA DE OTRO PLANETA
La diseñadora italiana Coralla Maiuri, es autora de pequeñas esculturas que ahora han adquirido la costumbre de ser utilizados como pequeños paisajes para centros de mesa.
La diseñadora italiana Coralla Maiuri, es autora de pequeñas esculturas que ahora han adquirido la costumbre de ser utilizados como pequeños paisajes para centros de mesa.
El colectivo ruso AES+F presenta en la galería SENDA (Barcelona) “Mare Mediterraneum”. Una propuesta critica e irónica que reflexiona sobre la migración actual y las políticas sociales. La exposición presenta la serie completa de figuras de porcelana pintadas a mano con escenas de rescate a inmigrantes en el mar Mediterráneo, poniendo en cuestión la fragilidad de los estándares de ética de la sociedad occidental.
El salón del mueble de Milán 2018, acogió la tercera edición de Doppia Firma (Firma doble), un diálogo entre el diseño y la excelencia en artesanía. Un proyecto creado por la Fundación Cologni para Métiers d’Art, esta exposición presentó 13 trabajos originales de colaboración entre 13 parejas de diseñadores internacionales y maestros artesanos de Venecia y la región de Veneto. La Villa Mozart, Maison Giampiero Bodino en Milán acogió la muestra con los resultados de este año.
La compañía CEDIT (Ceramiche d’Italia) presento durante el salón del mueble de Milán de este año la colección “Rilievi”, diseñados por el estudio Zaven | Enrica Cavarzan y Marco Zavagno, se trata de una serie de revestimientos cerámicos que rompen con las reglas más tradicionales de la fabricación de baldosas cerámicas: En esta colección los elementos tridimensionales con diferentes formas geométricas y colores ocupan grandes superficies, convirtiendo las paredes en imaginativas superficies con texturas dinámicas que proporcionan profundidad y movimiento.
Sanbaopeng Art Museum se encuentra en la aldea de Sanbao, un pintoresco lugar no muy lejos de la ciudad de Jingdezhen, la capital de la porcelana en China. En la última década, muchos artesanos de la porcelana han instalado en la zona sus propios estudios. Por lo tanto, un centro naciente, dinámico y centrado en la porcelana está prosperando y magnetizando aún más talentos para migrar. Lo que se presenta son sus grandes pasiones y sueños al heredar la tradición del arte en porcelana.
La tierra, como elemento constructivo, está ligada a la historia de la humanidad. El descubrimiento de la arcilla mezclando agua y tierra, que tuvo lugar en Mesopotamia entre el año 7000-6500 a.C, aceleró el proceso de sedentarismo y el crecimiento de las ciudades, poniendo al alcance del ser humano un material accesible y resistente. Así se construyeron las primeras casas de barro prensado, edificadas por hiladas.
The exhibition is the result of the collaboration between La Triennale di Milano and Regione Autonoma della Sardegna, Assessorato del turismo, artigianato e commercio Curated by Giuliana Altea and Roberta Morittu.
Los proyectos más innovadores han sido premiados en una nueva edición del Concurso de Diseño Cerámico y de Baño de Cevisama Lab, el laboratorio de ideas de Cevisama. Las propuestas han sido evaluadas por un jurado multidisciplinar formado por Isabel Navarro, del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana; Pedro Díaz, del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana; Carmen Navarro, en representación de la empresa Grespania; el diseñador Ximo Roca y la periodista Gemma Tost, de la revista On Diseño.
El pasado 9 de octubre finalizó, en el Disseny Hub Barcelona una muestra sobre Ceràmica Cumella con el título ‘Ceràmica Cumella: Shaping Ideas | Modelando Ideas’. El taller, liderado por Toni Cumella, ha trabajado en numeros proyectos arquitectónicos, como el emblemático tejado del Mercat de Santa Caterina (Barcelona) de Enric Miralles y Benedetta Tagliabue.
El Museu del Disseny de Barcelona presenta ‘De obra. Cerámica aplicada a la arquitectura’, la primera exposición dedicada a los usos, funciones, simbolismo y estética de la cerámica aplicada a la arquitectura y en la que se reúnen piezas desde la antigüedad hasta algunos de los proyectos más innovadores de la actualidad. La muestra se puede visitar hasta el 29 de enero.