All posts filed under: Arte

antes-de-america-E01

ANTES DE AMÉRICA

La Fundación Juan March (Madrid) presenta “Antes de América. Fuentes originarias en la cultura moderna”, una exposición que revela la huella de las antiguas civilizaciones americanas en la cultura moderna. Con más de seiscientas obras, la muestra descubre la influencia de las antiguas civilizaciones del continente americano en la cultura moderna y contemporánea. Pinturas, esculturas, dibujos, documentos, fotografías, diseño, arquitectura y todas las formas artísticas actuales.

secessions-klimt-stuck-liebermann-15

SECESSIONS. KLIMT, STUCK, LIEBERMANN

Alte Nationalgalerie (Berlín), presenta “Secessions. Klimt, Stuck, Liebermann” una muestra que contrasta y compara los diferentes matices sucedidos bajo la secesión en (Múnich, Viena y Berlín). En los albores del modernismo, la vanguardia artística impulsó numerosos artistas y nuevos movimientos artísticos como el simbolismo, el Art Nouveau y el Impresionismo, agrupados bajo el termino Secesión (en alemán Sezession) un término caracterizado por la voluntad rupturista

maraton-dhub-una-fiesta-un-manifiesto-un-encuentro-05

¡AQUÍ ESTAMOS!, MUJERES EN EL DISEÑO. Una revisión de la historia del diseño tal y como nos la han contado hasta ahora.

Disseny Hub Barcelona presenta “¡Aquí estamos! Women in Design 1900 – Today” una exposición producida por el Vitra Design Museum de Weil am Rhein (Alemania) y ampliada por el Disseny Hub Barcelona (DHub). La exposición ofrece un estudio crítico sobre los logros y las condiciones de trabajo de las mujeres que han trabajado en el mundo del diseño desde principios del movimiento moderno hasta la actualidad. 

cristina-de-middel-cartas-al-director-O01

QUEJAS, PREGUNTAS, CARTAS Y DESEOS DE CRISTINA DE MIDDEL

La Sala Canal de Isabel II (Madrid) presenta “Cartas al director”, una exposición que presenta la mirada de la fotógrafa Cristina de Middel sobre los temas fundamentales de la prensa tradicional (la guerra, la violencia y las migraciones) a través de proyectos anteriores y más recientes que se muestran por primera vez de manera amplia. 

monica-sjoo-gran-madre-cosmica-01

MONICA SJÖÖ / LA GRAN MADRE CÓSMICA

Moderna Museet (Estocolmo, Suecia) presenta “The great cosmic mother” de Monica Sjöö. La artista, activista, escritora y ecofeminista sueco-británica. Monica Sjöö (1938-2005) libró una lucha intransigente por la libertad de todas las formas de opresión en todas sus creaciones. La exposición es la primera exposición retrospectiva en un museo de la obra de su vida.

suzanne-jackson-algo-en-el-mundo-00

SUZANNE JACKSON / ALGO EN EL MUNDO

Fondazione Furla y la Galería GAM (Milán) presentan «Somethings in the World» de Suzanne Jackson. Comisariada por Bruna Roccasalva, se trata de la primera muestra en Europa dedicada a la investigación que Suzanne Jackson lleva realizando desde hace más de cincuenta años a través de un recorrido que reconstruye sus momentos fundamentales. 

toni-cuatrero-especie-en-escision-08

TONI CUATRERO / ESPECIE EN ESCISIÓN

Lanevera Gallery (Valencia) presenta «Especie en escisión» de Toni Cuatrero. Una exposición sobre la especie humana y sus devenires civilizatorios. A través de una narrativa de trazos arcaicos, sus obras expresan la contraposición como constante antropológica, tanto en la forma –especie– como en el fondo –historia–, y apunta hacia la tendencia del ser humano a escindirse de la naturaleza y de sí mismo.

grip-face-miju-lee-una-oracion-por-lo-cotidiano-09

GRIP FACE & MIJU LEE / UNA ORACIÓN POR LO COTIDIANO

La Bibi Gallery (Palma de Mallorca) presenta “Memorándum de lo cotidiano” una muestra del tándem formado por Grip Face (David Oliver, Palma, 1989) y Miju Lee (Corea del Sur, 1982) dos autores que forman parte de la llamada “Generación Y” (también conocida como “millennials”), y es de esta generacional (pero culturalmente diferente) posición que los dos creadores generan sus respectivos discursos artísticos.

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-05

SEBASTIÃO SALGADO / LA BELLEZA DE LA AMAZÔNIA

El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Madrid) presenta “Amazônia” de Sebastião Salgado una muestra que reúne el fruto de siete años de trabajo del fotógrafo brasileño, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998 y premio de fotografía Rey de España en 1987. Una muestra comisariada y diseñada por Lélia Wanick Salgado, es una llamada de atención a través de la fotografía de la frágil situación en la que se encuentra esta región.

abierto-valencia-el-arte-contemporaneo-inicia-temporada-20

ABIERTO VALENCIA. El arte contemporáneo inicia temporada.

LAVAC, la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana celebra “Abierto Valencia” toda una semana con la que inaugurar la temporada artística y acercar el arte al público, una celebración que cuenta con la participación de 19 espacios expositivos desde los que vivir una aproximación tangible al panorama artístico actual.