Author: Celia Salvador

juan-munoz-todo-lo-que-veo-me-sobrevivira-13

JUAN MUÑOZ. TODO LO QUE VEO ME SOBREVIVIRÁ

La Sala Alcalá 31 (Madrid) presenta “Juan Muñoz. Todo lo que veo me sobrevivirá”, exposición que reúne piezas icónicas realizadas entre los años 90 y su muerte en 2001. Entre todas las obras que reúne la muestra, destaca “Plaza”, pieza procedente del Kunstsammlung K21 Dusseldorf que no se ha visto en España desde que el Museo Reina Sofía le dedicó en el Palacio de Velázquez Monólogos y diálogos en 1996. Compuesta por 27 figuras de ciudadanos chinos en actitud hilarante. 

ammonite-moda-eco-lujosa-de-anne-isabella-24

AMMONITE: UNA COLECCIÓN ECO-LUJOSA DE ANNE ISABELLA

Anne Isabella es una diseñadora de origen danés que actualmente reside en Berlín. Desde 2020 su trabajo se centra en el diseño y confección de prendas, accesorios y zapatos de producción artesanal. Su colección para FW23 recibe el nombre de “Ammonite”, está inspirada en las ilusiones ópticas y la simetrías visuales que nos brinda la naturaleza. Concretamente en las de las conchas fósiles. 

todo-lo-demas-madrid-y-los-espacios-de-creacion-independiente-E06

TODO LO DEMÁS. Madrid y los espacios de creación independiente.

CentroCentro (Madrid), presenta “Todo lo demás. Un acercamiento a los espacios de creación contemporánea de Madrid”. una muestra que nace con el objetivo de acercar al público a los espacios de creación independientes de la ciudad, y de poner en relieve su valor artístico y social, CentroCentro ha invitado a cuatro de ellos Amelie Aranguren (CAR-Centro de Acercamiento a lo rural), Andrea Pacheco González (FelipaManuela), Flavia Introzzi (Planta Alta) y Ramón Mateos (Nadie Nunca Nada No) a desarrollar un comisariado colectivo y concebir un proyecto expositivo y un programa público de actividades.

generacion-2023-cuerpo-arquitectura-y-ecologia-07

GENERACIÓN 2023. El momento de reivindicar la escultura.

Fundación Montemadrid presenta a los artistas y proyectos ganadores de la XXIII edición del Certamen de Apoyo al Arte Joven Generaciones, una convocatoria cuyo principal objetivo es ofrecer una plataforma dedicada al arte actual en la que mostrar el trabajo de creadores emergentes y difundir sus propuestas artísticas entre la crítica especializada y el público general. 

jon-mikel-euba-desplazando-la-nocion-de-escultura-tradicional-01

JON MIKEL EUBA / DESPLAZANDO LA NOCIÓN DE ESCULTURA TRADICIONAL

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo (Móstoles, Madrid) presenta “Animales que aguantan el peso de cargas misteriosas en entornos creados por fuerzas en oposición” de Jon Mikel Euba, la fascinación conceptual es la de “el hacer”. Esta metodología implica trabajo colectivo, negociación y discusión permanentes que se ofrecen al espectador en una serie de gestos en el cuerpo del edificio desplazando la noción de escultura tradicional. 

asger-jorn-la-creacion-abierta-y-sus-enemigos-12

ASGER JORN / LA CREACIÓN ABIERTA Y SUS ENEMIGOS

El IVAM, Institut Valencià d’Art Modern, presenta “La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación” una muestra que recoge la singular trayectoria del artista danés Asger Jorn (1914-1973), miembro fundador de movimientos de vanguardia como Cobra y la Internacional Situacionista. Si bien a menudo es aclamado como un pintor extraordinario, el notable alcance de la práctica de Jorn merece una exploración más amplia. La creación abierta y sus enemigos hace legibles los parámetros experimentales de las múltiples actividades de Jorn, trazando sus salidas y regresos a la pintura. 

bouchra-khalili-entre-circulos-y-constelaciones-10

BOUCHRA KHALILI / ENTRE CÍRCULOS Y CONSTELACIONES

El MACBA (Barcelona) presenta “Entre círculos y constelaciones”, una exposición comisariada por Elvira Dyangani Ose y Hiuwai Chu, que reúne los proyectos de los últimos diez años de Bouchra Khalili (nacida en Casablanca en 1975, vive y trabaja en Berlín), que incluyen películas, vídeos, instalaciones, fotografías y material documental. El lenguaje y el habla constituyen una parte esencial de las investigaciones de Khalili, quien los utiliza como una poderosa forma de resistencia frente a los poderes hegemónicos.

carlos-bunga-performar-la-naturaleza-01

CARLOS BUNGA / PERFORMAR LA NATURALEZA

Bombas Gens Centre d’Art (Valencia) presenta “Performar la naturaleza”, primera gran antológica del artista Carlos Bunga (Oporto, Portugal, 1976) en España que brinda la oportunidad de adentrarse en la compleja y poética obra del autor. Bunga ha desarrollado un lenguaje personal que deconstruye la disciplina de la pintura al uso, hibridando elementos propios de la escultura, la arquitectura, la instalación, el video y la performance.

ark38-patrimonio-industrial-recuperado-YBP-15

ark38. Brutalismo & refinamiento.

Aalst (Bélgica) es una importante ciudad industrial a orillas del río Dender. En especial reconocida por su pasado industrial textil, sector del que la ciudad fue famosa durante el siglo XVIII. Un vestigio de esta época dorada se encuentra a lo largo de la Pierre Corneliskaai. Un conjunto de tres naves que en su día fue fábrica de tejidos, que más tarde se transformó en una fábrica de plásticos de Tupperware y hoy es sede de ark38 un espacio que funciona como estudio de diseño y showroom de muebles del especialista en baños y cocinas Sterck NV.