Ecoalf, la marca de moda sostenible que emplea como materia prima tejidos y otros materiales elaborados a partir de desechos plásticos, presenta Ecoalf Wellness, una nueva generación de productos para cuidar de tu piel y del planeta. Una familia diseñada por el estudio Lavernia&Cienfuegos, que acaba de recibir el premio Pentawards Platinum uno de los premios de diseño de packaging con mayor prestigio a nivel mundial, —con el que se reconoce el mejor trabajo en la categoría de diseño sostenible—.
El plástico es el material que compone la mayoría de los envases de productos cosméticos y representa el 85% de los residuos que terminan en los océanos, según el informe de 2021 publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El estudio indica que para 2040, la presencia de plástico en el mar podría triplicarse hasta alcanzar una cantidad de entre 23 y 37 millones de toneladas al año. Ecoalf ha decidido ser parte de la solución proponiendo un cambio de nuestros hábitos de uso, necesario para preservar la vida humana en el planeta.

Ecoalf Wellness. ECOALF + RNB. Diseño: Lavernia&Cienfuegos

Ecoalf Wellness. ECOALF + RNB. Diseño: Lavernia&Cienfuegos

Ecoalf Wellness. ECOALF + RNB. Diseño: Lavernia&Cienfuegos
El resultado de la nueva gama de productos diseñados por Lavernia&Cienfuegos es una familia constituida por productos multifuncionales con ingredientes y procesos respetuosos con el medioambiente: productos sólidos o en polvo, sin agua, con lo cual se reduce drásticamente el peso y, por tanto, las emisiones de CO2 en el transporte. Además, el producto sólido permite eliminar las botellas de plástico y usar un packaging ligero y sostenible. Todos los productos se venden en envases de aluminio reutilizables, diseñados a medida. El aluminio es 100% reciclable sin perder sus cualidades. Además, la energía necesaria para su proceso de reciclaje apenas alcanza el 5% de lo requerido para producirlo inicialmente. El packaging secundario, las cajas de los envases de aluminio y las del resto de productos, está fabricado con materiales ecológicos (cartón reciclado, “pouch” compostable y pulpa de papel) y la gráfica funciona como un elemento de comunicación que explica los beneficios medioambientales y el funcionamiento de cada pieza, para acercar al cliente final a un consumo inteligente.
Según un estudio realizado por el Instituto Tecnológico del Envase y Embalaje, ITENE, esta línea consigue una reducción del 74% de las emisiones de CO2 y un 70% del consumo de agua, respecto a productos convencionales equivalentes, durante un año de uso.

Ecoalf Wellness. ECOALF + RNB. Diseño: Lavernia&Cienfuegos

Ecoalf Wellness. ECOALF + RNB. Diseño: Lavernia&Cienfuegos

Ecoalf Wellness. ECOALF + RNB. Diseño: Lavernia&Cienfuegos