Los próximos 13 y 14 de noviembre CaixaForum València acoge «Future of Fashion» un encuentro internacional sobre sostenibilidad e innovación en la industria de la moda. Bajo el lema From ideas to action, regresa constituido como una plataforma de creación, experimentación e intercambio de conocimiento desde el diseño en torno a la transformación de las industrias de la moda. Este año con el objetivo de ser fuente de aprendizaje y emplazamiento perfecto para descubrir nuevas técnicas en el sector de la moda, siempre desde una perspectiva sostenible. Un punto de encuentro significativo para profesionales, empresas productoras y figuras divulgadoras, así como para todo tipo de personas interesadas en la industria.
«From Ideas to Action» (De las ideas a la acción) es el lema que ha definido la selección de ponentes y contenidos útiles en esta segunda edición, que toma el testigo tras su celebración en 2022 en el marco de la Capital Mundial del Diseño. El encuentro se extiende a lo largo de dos jornadas, en las que participan nombres destacados como el de la icónica modelo de los 2000, actriz y activista medioambiental de origen británico Lily Cole, quien fuera musa y gran amiga de la desaparecida Vivienne Westwood; Natalia Culebras, española al frente de la sostenibilidad de la línea masculina de Dior o María Fernanda Hernández Franco, que lidera el departamento de sostenibilidad en la «boutique» de lujo multimarca Luisaviaroma. A ellas se sumarán diversas compañías y organizaciones que actualmente inspiran y lideran el cambio en una de las industrias más contaminantes, pero también más comprometidas, con el cambio del planeta.

«Future of Fashion» 2023. Foto: Brava Studio

«Future of Fashion» 2023. Foto: Brava Studio

«Future of Fashion» 2023. Foto: Brava Studio
Desde la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana —entidad organizadora del encuentro— se ha querido poner el foco en el papel del diseño como agente positivo de cambio, una de las máximas que aplica la organización a diversos sectores y áreas de actuación. De este modo, la entidad da continuidad al congreso «Future of Fashion» en formato bianual y pone en valor a la industria textil como una de las verticales históricas de la región valenciana. Desde 2023 el proyecto está comisariado por la periodista y experta en comunicación moda Patricia Moreno, natural de València y con más de diez años de experiencia en revistas de moda y proyectos formativos internacionales. Esta edición contará con el también periodista Vicente Gallart como maestro de ceremonias. Además, es el responsable de la web de moda, belleza y estilo de vida sostenibles Ecolover.life y autor de varios libros sobre moda. Asimismo, Enrica Ponzellini, periodista italiana con experiencia en Condè Nast Italia y Prada, conducirá el diálogo de clausura con la modelo internacional y activista climática Lily Cole.
PONENCIAS, DEMOSTRACIONES EN VIVO Y PANELES DE DEBATE
En el programa se vinculan términos que, a riesgo de parecer opuestos, se encuentran hoy estrechamente ligados. Así pues, esta visión práctica del congreso se materializará con la comunión del mundo empresarial con el activismo, con la puesta en valor del lujo consciente, o la identificación de residuos como recursos valiosos en los procesos de producción. Todos estos términos se entienden como la auténtica revolución y alternativa para lograr una industria de la moda más sostenible. Las entradas están disponibles en la propia página web del congreso (www.futurefashion.design), en formato de día o doble jornada.

«Future of Fashion» 2023. Foto: Brava Studio

«Future of Fashion» 2023. Foto: Brava Studio

«Future of Fashion» 2023. Foto: Brava Studio

«Future of Fashion» 2023.

CaixaForum Valencia