Convocatorias, Festivales & Congresos, Lugares
Leave a comment

INTERIORS. Música electrónica para reflexionar sobre despoblación y turismo consciente.


Activar la concienciación sobre lugares actualmente deshabitados, o que han pasado por este proceso de abandono, fomentando su cuidado, valor y memoria. Todo ello, sin intención de alterarlos o repoblarlos de nuevo. En resumen, esta sería la razón de ser de Interiors, una iniciativa de Artèria Cultural que durante tres fines de semana dinamizará núcleos despoblados de la provincia de Castellón mediante diferentes prácticas artísticas contemporáneas que se desarrollarán allí mismo para disfrute y reflexión de la ciudadanía. 

En concreto, será el caso de Los Mores situado en Ludiente (Alto Mijares), que se sitúa en el margen sur del barranco de Santa Ana y presenta un gran número de casas abandonadas; El Molinar de El Toro (Alto Palancia), un lugar marcado por el paso del río Palancia que debe su nombre a la tradición de moler el trigo; y Jinquer en Alcudia de Veo (la Plana Baixa), que quedó deshabitado tras la Guerra Civil y, ahora, sólo mantiene algunas construcciones y la iglesia, en cuya fachada todavía se conservan los disparos.


interiors-musica-electronica-para-reflexionar-sobre-despoblacion-y-turismo-consciente-02

Festival “Interiors” en la imagen: Alberto Lucendo en Jinquer en Alcudia de Veo (la Plana Baixa)


 

interiors-musica-electronica-para-reflexionar-sobre-despoblacion-y-turismo-consciente-03

Festival “Interiors” en la imagen: Nuria García en El Molinar (Alto Palancia)

LA MÚSICA ELECTRÓNICA Y EL AUDIOVISUAL COMO ALIADOS

Para cada una de estas localidades se ha producido un vídeo con música electrónica creada para la ocasión por artistas castellonenses, que con su trabajo presentan un escenario único con una historia por contar. Ha sido el caso de José Gas (Gahs), artista independiente residente en Nules; Núria García, violinista y productora nacida en Castellón, pero residente en Barcelona y Tenerife; y Alberto Lucendo, artista multidisciplinar, también de Castellón, que vive en Berlín y que ha compuesto música para numerosos largometrajes premiados en festivales internacionales como Minsk International Film Festival o el Festival de San Sebastián, entre otros.

Asimismo, se han generado diferentes vídeos de creación documental protagonizados por vecinos/as, familiares e, incluso, las propias personas que habitaron estos lugares, de manera que se ha obtenido un material digital inédito y educativo frente a la pérdida de la memoria oral e histórica de esos tres despoblados. “Con esta acción queremos facilitar la transferencia de conocimiento por medio de herramientas propias de creación contemporánea. Con ello generamos un pensamiento de valor y cuidado hacia estos lugares donde además se involucra y se invita al tejido social del municipio a hacer suyo el proyecto”, explican desde Artèria Cultural.

DESPOBLACIÓN Y TURISMO CONSCIENTE

Los tres municipios seleccionados se llenarán de actividades durante los primeros fines de semana de noviembre. El pasado sábado día 4 se presentó en Ludiente el trabajo realizado en Los Mores (Alto Mijares). Por su parte, el sábado día 11 y el domingo día 12 se hará lo propio en Alcudia de Veo, donde se reflexionará sobre el despoblado de Jinquer (la Plana Baixa). Por último, el sábado día 18 y el domingo día 19 la atención se centrará en el municipio de El Toro para hablar de la aldea de El Molinar (Alto Palancia).

La programación será similar en cada uno de ellos, comenzando los sábados por la tarde con la presentación del proyecto y visualización de los vídeos musicales que muestran la riqueza ambiental e histórica de estos lugares. A continuación, partiendo de una pieza musical compuesta ad hoc para el despoblado, se realizará una pieza de danza performática a cargo de la bailarina Noelia Arcos, del Col·ectiu Penja’m, en el que interactuarán cuerpo, sonido y entorno. Posteriormente, se mostrará el trabajo de mediación e investigación documental, invitando al público a aportar sus reflexiones.

interiors-musica-electronica-para-reflexionar-sobre-despoblacion-y-turismo-consciente-01

Festival “Interiors” en la imagen: José Gas (Gahs)


INTERIORS
Hasta el 19 de noviembre de 2023
www.visitinteriors.com

Deja un comentario