El Museo ICO (Madrid) presenta la primera retrospectiva en España dedicada a la obra del arquitecto indio Balkrishna Doshi, galardonado con el premio Pritzker y pionero de la arquitectura moderna en su país. La muestra recoge una variedad de proyectos realizados entre 1958 y 2014, desde la planificación de ciudades y colonias residenciales, instituciones culturales y edificios gubernamentales, hasta casas privadas y espacios interiores.
A lo largo de sus más de 60 años de carrera, Doshi realizó un gran número de proyectos de las más diversas tipologías. En sus obras no se limitaba simplemente a adoptar los principios de la arquitectura moderna, sino que los conciliaba con las tradiciones locales y las circunstancias culturales, materiales y naturales del lugar.

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO

Balkrishna Doshi, Indian Institute of Management, Bangalore, 1977, 1992 © Iwan Baan 2018

Balkrishna Doshi, School of Architecture, Centre for Environmental Planning and Technology, Ahmedabad, 1968 © Vinay Panjwani India
La exposición muestra numerosos proyectos de gran importancia realizados entre 1958 y 2014, y abarca un amplio espectro que va desde la planificación de ciudades y colonias residenciales enteras, universidades e instituciones culturales, edificios gubernamentales y administrativos, hasta casas privadas y espacios interiores.
Entre las obras de Doshi se cuentan trabajos pioneros como el Indian Institute of Management (Instituto Indio de Administración), en Bangalore (1977, 1992), su propio estudio de arquitectura, Sangath (1980), y la famosa colonia residencial Aranya para personas con un bajo nivel de ingresos (1989). Junto a un gran número de croquis, maquetas y obras de arte originales procedentes del archivo de Doshi y de su estudio de arquitectura, también se muestran fotografías, material cinematográfico y varias instalaciones a las que el público puede acceder. Una detallada cronología ofrece una visión general de la carrera profesional de Doshi desde 1947 hasta su fallecimiento, destacando reiteradamente su estrecha relación con otros influyentes arquitectos y visionarios como Le Corbusier, Louis I. Kahn o Christopher Alexander.

Balkrishna Doshi, Tagore Memorial Hall, Ahmedabad, 1967 © Vastushilpa Foundation, Ahmedabad

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO

Balkrishna Doshi, Lalbhai Dalpatbhai Institute of Indology, Ahmedabad, 1962 © Vinay Panjwani India

Balkrishna Doshi, Premabhai Hall, Ahmedabad, 1976 © Iwan Baan 2018

Balkrishna Doshi, Indian Institute of Management, Bangalore, 1977, 1992 © Vinay Panjwani India

Balkrishna Doshi, Indian Institute of Management, Bangalore, 1977, 1992 © Vinay Panjwani India

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO

Balkrishna Doshi en colaboración con M. F. Husain, sala de exposiciones Amdavad ni Gufa, Ahmedabad, 1994 © Iwan Baan 2018

Balkrishna Doshi, Viviendas para la Life Insurance Corporation of India, Ahmedabad, 1973 © Vastushilpa Foundation, Ahmedabad

Vista de la muestra “Balkrishna Doshi. Arquitectura para todos” © Museo ICO