Artesanía, Convocatorias, Diseño de producto, Festivales & Congresos
Leave a comment

«EL MEJOR DISEÑO DEL AÑO». Una panorámica de las diferentes realidades del diseño actual.


El FAD (Barcelona) abre al público la exposición «El mejor diseño del año», una panorámica del arte, la arquitectura, el interiorismo, el diseño gráfico y la comunicación visual de hoy. Hasta el próximo 7 de enero Disseny Hub Barcelona se transforma en un gran contenedor que acoge la muestra anual de los premios del FAD que rúne las obras más destacadas del último año en diseño y arte. Este año se pueden ver más de 400 productos, proyectos y obras de arte que han sido seleccionados por más de 50 profesionales de prestigio nacional e internacional que han formado parte de los jurados de los premios del FAD.

El diseño y las artes expresan y son expresión de la sociedad, la cultura, la economía, la tecnología y, en definitiva, el entorno que nos rodea, transformándose y evolucionando constantemente al ritmo de este contexto o coyuntura. Esta exposición muestra el estado actual de las disciplinas creativas a través de proyectos reales, que han sido seleccionados por jurados formados por profesionales de prestigio que han valorado la excelencia, la originalidad y la innovación conceptual de los proyectos presentados a los premios que organizan las asociaciones del FAD en las diferentes disciplinas del diseño y de las artes.

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-01

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-02

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-03

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-04

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-13

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

En conjunto, la muestra nos ofrece una valiosa panorámica del arte, la arquitectura, el interiorismo, el diseño gráfico y la comunicación visual de hoy en día, haciendo visibles proyectos que están en nuestras casas y en nuestras calles, diseñados o creados por los talentos locales, producidos por empresas e industrias del país, y que también conforman nuestra cultura.

Una de las novedades más destacadas de esta 12a edición de la exposición «El mejor diseño del año» es que se pone a disposición de los visitantes una audioguía que explica las claves para entender los tres ámbitos de la exposición (arte, arquitectura e interiorismo, y diseño gráfico y comunicación visual) de una forma sencilla para todos los públicos. Para acceder a la audioguía solo hay que escanear un código QR con el móvil. Se recomienda llevar auriculares propios. Además, todos aquellos que visiten la exposición en familia dispondrán de un recurso pedagógico en forma de juego de dinámica libro dirigido a niños de hasta 12 años.

400 PROYECTOS DIVIDIDOS EN TRES ÁMBITOS

Más de cuatrocientos proyectos y obras, todos ellos ganadores o finalistas de los premios de las diferentes disciplinas del diseño que organizan las asociaciones del FAD. La exposición está dividida en tres ámbitos: arte; arquitectura e interiorismo, y diseño gráfico y comunicación visual.

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-08

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-11

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-12

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

ARTE / CREACIÓN ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA

Recoge las obras finalistas de la 13a edición de los Premios FAD de Arte, unos galardones que, desde 2003, organiza A-FAD, la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD, y promueven la creación artística contemporánea, reconociendo el diálogo entre el concepto, el relato, los materiales y la técnica. Esta edición ha confirmado la buena salud de los galardones, llegando a las 220 obras presentadas, de las cuales se han seleccionado 33 que pueden optar al Premio FAD de Arte. La convocatoria de estos galardones alcanza cada vez más artistas de fuera de Cataluña, que este año representan un 30% de las obras presentadas. La ceremonia de entrega de los Premios FAD de Arte tendrá lugar el 16 de octubre en el Auditorio del DHub.

ARQUITECTURA E INTERIORISMO / 65 AÑOS PROMOVIENDO LA ARQUITECTURA

Esta sección de la exposición incluye las obras finalistas y seleccionadas de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo y de los Premios Habitàcola para estudiantes de arquitectura y diseño. Estos galardones están organizados por la ARQUIN-FAD, la Asociación Interdisciplinaria del Diseño del Espacio del FAD. La convocatoria se cerró a finales de enero con un total de 576 obras presentadas y la edición de este año de los premios finalizará el 19 de octubre con la fiesta de entrega, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Escuela Industrial.

Desde 1955, los Premios FAD valoran, año tras año, las mejores obras de arquitectura barcelonesa, catalana e ibérica, progresivamente, siendo los premios de arquitectura más antiguos y prestigiosos de Europa. 65 años promoviendo una arquitectura que no deja de buscar soluciones en los retos y problemáticas que como sociedad tenemos que afrontar; en su momento fue la necesidad de modernización, ahora aspectos relacionados con la crisis climática, así como la sostenibilidad social y medioambiental. La exposición propone un recorrido por las propuestas más destacadas de la producción arquitectónica peninsular, desglosada en cuatro categorías: Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y Paisaje, e Intervenciones Efímeras. También deja un espacio al Pensamiento y la Crítica arquitectónica, así como a propuestas arquitectónicas internacionales, sin olvidarnos de las reflexiones y las aportaciones de arquitectas en formación — el futuro de la profesión— mediante los Premios Habitàcola.

DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL / LAUS: 313 PROYECTOS PREMIADOS QUE MANIFIESTAN LA RELEVANCIA CULTURAL Y ECONÓMICA DEL DISEÑO

Muestra las obras galardonadas de los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual que organiza la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD (ADG-FAD), realizadas tanto por profesionales como por estudiantes. Son el barómetro anual del estado de la profesión,reconocen la excelencia y el talento emergente y promueven la importancia cultural y económica del diseño y la comunicación para la sociedad. Convocados desde 1964, estos galardones han llegado este año a su 53.a edición con más de 1.200 proyectos presentados. Se otorgaron el pasado 8 de junio y en total se premiaron 313 proyectos.

Cuentan con seis categorías: Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisual, Estudiantes y Aporta. Dentro de cada categoría, los proyectos, presentados en diferentes apartados, compiten por conseguir los trofeos Laus de Bronce, Laus de Plata y Laus de Oro. Los premiados con un Laus de Oro en cada categoría pueden hacerse con un Grand Laus y, en el caso de los estudiantes, con un Young Talent. El reparto de los premios recae en los diferentes jurados de cada categoría, formados por profesionales de prestigio del sector, tanto nacionales como internacionales, entre los cuales destacan, este año, Luís Morillas de Morillas Branding, Liza Enebeis de Studio Dumbar, Titti Kurppa de Kurppa Hosk o Demian Conrad de Automatico Studio.

El jurado de este año ha destacado varios proyectos que utilizan el diseño gráfico y la comunicación visual para ir más allá de la excelencia formal y comunicativa, aportando mensajes con valor social.

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-05

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-14

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-15

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-17

Vista de la muestra «El mejor diseño del año» Disseny Hub Barcelona. Foto: Xavier Padrós

el-mejor-diseno-del-ano-una-panoramica-de-las-diferentes-realidades-del-diseno-actual-00

Imagen gráfica «El mejor diseño del año» creada por Cómo Design

DISEÑO EXPOSITIVO

El montaje expositivo de este año, de las arquitectas Giovanna Giampetruzzi y Soledad Lanús, destaca por ser una apuesta contundente hacia la sostenibilidad, a través de grandes cortinas reutilizables de tejido biodegradable de la empresa Endutex, así como mobiliario expositivo reaprovechado. La gráfica de la muestra ha corrido a cargo del estudio Cómo Design, y está caracterizado por el uso de cintas de colores que atraviesan las imágenes, y que se han trasladado también al plano físico en el montaje expositivo como soporte de cartelas y paneles.


EL MEJOR DISEÑO DEL AÑO
Disseny Hub Barcelona
Hasta el 7 de enero de 2024
www.fad.cat

Deja un comentario