Hoy arranca la primera edición de “CONTEMPORANIA High Craftsmanship Barcelona”. Hasta el 30 de septiembre el Palau de Pedralbes acogerá más de 130 profesionales de la artesanía y la creación de todo el mundo, artesanos que presentan sus propuestas basadas en la innovación y la visión artística de la artesanía contemporánea, mediante diferentes tipos de artes aplicadas como la cerámica, la joyería, la laca, el metal, el textil, el vidrio, el papel o la madera. Esta feria promueve la artesanía de autor nacional e internacional con la voluntad de convertirse en el nuevo espacio referente de la artesanía contemporánea. En la feria están presentes los artesanos y artesanas y curadores/as. Es un acontecimiento dirigido tanto al público general como al profesional, y se pueden adquirir o encargar obras durante la feria. El acceso es gratuito con registro previo.
TRES EJES TEMÁTICOS
La feria se ordena por las diferentes salas del Palau de Pedralbes a partir de tres ejes temáticos: “La vida cotidiana en la mente de la artista” Un viaje a través de la mente y la obra de artistas como Alex Kinsley, que explora su cultura canadiense y como esta define su trabajo actual. Otro ejemplo es el de Namkyung Lee, representada por Siat Gallery, que presenta una obra basada en sus recuerdos, en como capturar un bello momento en una fotografía y convertir este recuerdo en una pieza de joyería artística que se pueda llevar allá donde se vaya. “La conciencia sostenible” Dentro del mundo de la artesanía, la sostenibilidad ha llevado al desarrollo de obras rompedoras que utilizan materiales y medios innovadores para transmitir mensajes contundentes sobre cuestiones como la emergencia climática o la justicia social. Fabiana Gadano y su trabajo con botellas de plástico son un ejemplo. y “La artesanía política” Un tercer eje vinculado con la artesanía política, que puede actuar como herramienta para transformar las realidades políticas y sociales existentes. Estarán presentes las impactantes obras del artista ucraniano Denis Music, que muestran la actual situación de guerra que está viviendo su país.

Dita Cossio

Melissa Sammalvaara VAARA. Textiles reciclados

imagen gráfica CONTEMPORANIA 2023
CONTEMPORANIA reúne 39 profesionales individuales de 20 países diferentes seleccionados entre las más de 100 propuestas que llegaron a la convocatoria internacional abierta para participar a la feria. También habrá 12 ganadores de prestigiosas ferias de joyería de arte a nivel mundial; 23 artesanos y artesanas representadas por 3 galerías: la coreana Siat Gallery, la londinense Han Collection y la local Galería Rubén Torres; 26 artistas de 3 colectivos (el colectivo de mujeres joyeras latinoamericanas Sudakas Chile, el grupo Bound by Jewellery Czech Republic y los artistas chinos de A Circulation by Shangái China), y 37 profesionales de 8 instituciones internacionales de artesanía (World Crafts Council Europe, el mismo Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM), JORGC, EOI – Fundesarte, World Crafts Council Africa, Sichuan Fine Arts Institute, Michelangelo Foundation-Homo Faber guide, y Loewe Foundation Craft Prize). Además, se podrá ver una instalación interactiva de Ricard Domingo creada especialmente para este acontecimiento.
III CONGRESO PROFESIONAL DE ARTESANÍA
Dentro del marco de CONTEMPORANIA, el viernes 29 de septiembre tendrá lugar, en el mismo espacio el III Congreso Profesional de Artesanía impulsado por el CCAM bajo el título “El mundo del lujo reivindica la alta artesanía. Prescriptores, mercados y conectores.” En esta tercera edición, el congreso abordará las interacciones entre el lujo y la artesanía, donde el respeto por la tradición, la creatividad y la innovación son comunes. El Congreso contará con ponencias de profesionales como la escritora y comisaria Tachy Mora, el diseñador de joyas Ricard Domingo, la vicepresidenta del World Craft Council África, Passent Nossair, así como empresas de creación y del sector. Más: https://ccam.gencat.cat/ca/arees_actuacio/artesania/congres/2023

ARQUIVO TOPOGRÁFICO. FIORDES BY MARIA PRATAS. ©YAGO BARBOSA

Lluis Comin by JORGC

Siat Shinryeong Kim

Caroline Harrius. Embroidered vase

Eunseok Han

Fabiana Gadano by Sudakas

Inni Parnanen Summer relief. contrachapado de abedul

Jeemin Jamie Chung Invisibleness.

Kateřina Blašková, anillo “Bubbles” vidrio

Roger Coll. PINKCCB2201. Cerámica. Foto: Buttazzoni-Photography

Rosa Cortiella by Artesania Catalunya

Vasco Aguas Landscape in Transformation. Foto: Yago Barbosa

Palau de Pedralbes de Barcelona