Arte, Destacados, Fotografía, Miradas
Leave a comment

SEBASTIÃO SALGADO / LA BELLEZA DE LA AMAZÔNIA

El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Madrid) presenta “Amazônia” de Sebastião Salgado una muestra que reúne el fruto de siete años de trabajo del fotógrafo brasileño, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1998 y premio de fotografía Rey de España en 1987. Una muestra comisariada y diseñada por Lélia Wanick Salgado, es una llamada de atención a través de la fotografía de la frágil situación en la que se encuentra esta región. La exposición es un viaje al corazón de la selva amazónica de la mano de Salgado, una declaración de amor a uno de los enclaves más importantes de nuestro planeta, de parte de uno de los fotógrafos más destacados de la historia contemporánea. Una muestra de la belleza y grandiosidad de la región y que intenta ser una llamada de atención a través de la fotografía sobre la frágil situación de la región y la necesidad de conservar y proteger este pulmón fundamental de la tierra.

Sebastião Salgado recorrió en varias expediciones, a lo largo de siete años, la inmensidad de la selva amazónica retratando con su cámara, desde el cielo, el agua y a pie, la exuberancia de este entorno y poniendo rostro a los habitantes de la región. Así arrancaba un ambicioso proyecto fotográfico que, lejos de pararse en el horror de la devastación, muestra la incomparable belleza de esta región y subraya la importancia de preservar tanto el bosque como a sus habitantes.

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-05

Mujer indígena yawanawá. Estado de Acre, Brasil, 2016. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-06

Mujeres jóvenes suruwahá. Estado de Amazonas, Brasil, 2017. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-11

Archipiélago fluvial de Mariuá, río Negro. Estado de Amazonas, Brasil, 2019. ©Sebastião Salgado

EL PULMÓN DEL MUNDO

A través de la muestra conoceremos en las diferentes secciones de Amazônia: la inmensidad de la selva amazónica desde el aire – “,una vasta alfombra verde decorada con las líneas serpenteantes y rizadas de ríos que se mueven lentamente” -; fenómenos naturales extraordinarios como el de los “ríos voladores” – que surgen de la succión de agua por parte de los 400.000 millones de árboles de la región, agua que liberan en forma de vapor a la atmósfera través de los poros de su follaje-; las Anavilhanas – el archipiélago de agua dulce más grande del mundo-; las impresionantes tormentas tropicales y esos cielos incomparables con sus imponentes formaciones de nubes; la cadena montañosa del Imerí – una de las más importantes de Brasil, con picos únicos, con laderas cubiertas por la selva tropical, como el Pico de la Neblina o el Pico Guimarães Rosa; y por supuesto el bosque, ese Paraíso Verde con sus imponentes árboles de ramajes exuberantes.

Junto a todas estas imágenes que nos desgranan los diferentes paisajes de la selva amazónica, Salgado nos presenta a algunos de los más de 310.000 indígenas que pueblan estas tierras. En varias piezas los líderes de las principales comunidades de la región cuentan su día a día, nos descubren su cultura y comparten los problemas a los que se enfrentan. Desde las comunidades residentes en el Territorio Indígena Xingu, la primera gran reserva indígena creada para proteger a varios grupos étnicos; a otros grupos como los Awá-Guajá, Zo’é, Suruwahá, Yawanawá, Marubo, Macuxi o Yanomami, entre otros. Junto con sus palabras, la muestra incluye potentes retratos de estas comunidades indígenas, que dan testimonio de su vida y costumbres.

Como señalan Sebastião Salgado y Lélia Wanick Salgado: “Nuestro objetivo no es denunciar el horror de la devastación sino mostrar la incomparable belleza de esta región y subrayar la importancia de preservar tanto el bosque como a sus habitantes.”

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-08

Familia korubo. Estado de Amazonas, Brasil, 2017. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-07

Río Jutaí. Estado de Amazonas, Brasil, 2017. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-15

Vista de la muestra “Amazônia” de Sebastião Salgado en Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-04

Familia asháninka. Estado de Acre, Brasil, 2016. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-02

Chamán yanomami realiza un ritual antes de la subida al Pico da Neblina. Estado de Amazonas, Brasil, 2014. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-01

Las Anavilhanas, islas boscosas del río Negro. Estado de Amazonas, Brasil, 2009. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-03

Mujer joven asháninka. Estado de Acre, Brasil, 2016. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-09

Monte Roraima. Estado de Roraima, Brasil, 2018. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-10

Río Negro. Estado de Amazonas, Brasil, 2019. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-12

Indígenas marubo, valle del Yavarí. Estado de Amazonas, Brasil, 1998. ©Sebastião Salgado

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-14

Lélia Wanick Salgado Foto: ©Drew Forsyth

sebastiao-salgado-el-rostro-de-la-amazonia-13

Sebastião Salgado. Foto: ©Marcia Navarro 2021


SEBASTIÃO SALGADO / AMAZÔNIA
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Madrid
Hasta el 14 de enero de 2024
www.teatrofernangomez.es
www.amazoniasalgado.com

Deja un comentario