Arquitectura, Festivales & Congresos, Instalación / perfomance, Interiorismo
Leave a comment

TAC! / Una persiana urbana para congregar a toda una comunidad.


La segunda edición de TAC! Festival de Arquitectura Urbana presenta en Valencia un homenaje a la arquitectura vernácula como respuesta al clima mediterráneo y al rol de la persiana mediterránea como uno de los mecanismos más ingeniosos, sencillos, y eficaces para protegerse del sol. El pabellón ideado por el arquitecto Manuel Bouzas propone un refugio donde los habitantes de la ciudad podrán encontrarse con la arquitectura contemporánea y múltiples actividades culturales que incorporan a una buena muestra del tejido local de la arquitectura ó el diseño. Mediterráneo, la propuesta seleccionada a través de una convocatoria pública dirigida a jóvenes profesionales de la arquitectura, ocupa desde hoy la céntrica Plaza Músico López Chavarri, ubicada en el barrio del Carmen.

Tras una primera edición el año pasado en Granada, TAC! Festival de Arquitectura Urbana celebra su segunda edición este otoño en dos ciudades, València y Donostia-San Sebastián. La iniciativa, promovida por la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) junto a la Fundación Arquia, busca explorar en esta edición el papel de la arquitectura frente al impacto de la emergencia climática en el entorno urbano, aportando soluciones que ayuden a mitigar sus consecuencias.

tac-una-persiana-urbana-para-congregar-a-toda-una-comunidad-04

El pabellón es un homenaje a la arquitectura vernácula como respuesta al clima mediterráneo y al rol de la persiana mediterránea como uno de los mecanismos más ingeniosos, sencillos, y eficaces para protegerse del sol. Foto: Brava Studio

tac-una-persiana-urbana-para-congregar-a-toda-una-comunidad-01

TAC! Festival de Arquitectura Urbana. Valencia (Plaza Músico López Chavarri) Foto: Brava Studio

Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del MITMA e impulsor de la iniciativa, ha querido trasladar el mensaje de que la arquitectura es una herramienta fundamental para abordar los retos que afronta la sociedad en el presente, tales como la emergencia climática, la eficiencia energética o la salud y el bienestar de las personas.

Nuria Matarredona, directora general de Arquitectura y Agenda Urbana del MITMA, ha querido subrayar que “es fundamental promover la innovación para hacer frente a los retos actuales, como la emergencia climática”. También ha remarcado la importancia de iniciativas como TAC!, “generadoras de oportunidades para el talento joven, ofreciéndoles la posibilidad de construir su primera obra pública de gran impacto”.

ACOGER Y REFLEXIONAR SOBRE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

En palabras de Bouzas, Mediterráneo se concibe como una “persiana urbana, que, en lugar de proteger una ventana, cubre toda una plaza, y en lugar de resguardar a un sólo individuo, congrega a toda una comunidad”. La estructura acogerá durante un mes el programa de actividades del festival, reactivando la Plaza Músico López Chavarri donde se ubica, un espacio que llamó especialmente la atención al arquitecto, puesto que no es un espacio diseñado ni planificado, sino el resultado de la demolición de un edificio anterior. “Tal vez eso explica las carencias del lugar como espacio público: la falta de sombra, mobiliario, vegetación, agua, etc.” explica Manuel Bouzas de esta plaza donde la gente transita, pero no permanece.

El pabellón consiste en dos pórticos triangulares de madera que permiten descolgar una larga persiana, en forma de catenaria. El color verde oscuro, responde a uno de los cinco colores tradicionales en los que se suele fabricar las persianas de esta región. Una apertura circular en la catenaria alumbra un pequeño jardín interior, construido con vegetación y tierra del propio solar, que contribuye a atemperar el clima del final del verano. Una serie de piedras, que además de servir como contrapeso, actuarán como mobiliario para congregar a las personas. La sombra rasgada que proyecta permite configurar un espacio público “al fresco”, donde tendrá lugar la programación de TAC!.

El pabellón acogerá hasta el 16 de octubre diferentes actividades culturales relacionadas con la arquitectura contemporánea, el tejido social del barrio ó el diseño. La programación completa se puede consular en www.tacfestival.com

mediterraneo-un-pabellon-efimero-que-reflexiona-sobre-los-retos-de-la-emergencia-climatica-05

Mediterráneo de Manuel Bouzas, proyecto pabellón TAC! VALENCIA 2023

mediterraneo-un-pabellon-efimero-que-reflexiona-sobre-los-retos-de-la-emergencia-climatica-06

Mediterráneo de Manuel Bouzas, proyecto pabellón TAC! VALENCIA 2023

mediterraneo-un-pabellon-efimero-que-reflexiona-sobre-los-retos-de-la-emergencia-climatica-04

Mediterráneo de Manuel Bouzas, proyecto pabellón TAC! VALENCIA 2023

tac-una-persiana-urbana-para-congregar-a-toda-una-comunidad-02

TAC! Festival de Arquitectura Urbana. Valencia (Plaza Músico López Chavarri) Foto: Brava Studio


TAC! Festival de Arquitectura Urbana
Valencia (Plaza Músico López Chavarri)
Hasta el 16 de octubre de 2023
Donostia-San Sebastián (Sagüés)
Del 10 de octubre al 13 de noviembre
www.tacfestival.com

Deja un comentario