El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid) presenta “Lo oculto en las colecciones thyssen-bornemisza”. Con esta muestra el Museo Thyssen revela las inspiraciones místicas ocultas en algunas de sus pinturas más famosas. Los saberes ocultos han sobrevivido durante siglos en un entorno cultural hostil —dominado primero por la religión hegemónica y más tarde por el racionalismo y el positivismo— gracias a su capacidad de camuflaje e infiltración. Y es en las artes visuales donde las ideas y creencias esotéricas han encontrado el terreno ideal para sus mensajes cifrados: desde las alegorías herméticas del Renacimiento hasta las manifestaciones del arte de vanguardia del siglo XX.
En esta exposición, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid y está comisariada por Guillermo Solana, se reúnen cincuenta y nueve obras de arte de las colecciones Thyssen-Bornemisza (incluyendo tanto la colección permanente del museo como la colección Carmen Thyssen) en las que hemos detectado rastros de lo oculto que pueden documentarse. La tradición esotérica nos ofrece una serie de códigos para descifrar sentidos escondidos. Su valor consiste en revelarnos detalles y aspectos de las obras de arte que han pasado inadvertidos y proponernos nuevas lecturas heterodoxas.

Max Ernst Árbol solitario y árboles conyugales, 1940 (Solitary and Conjugal Trees) Óleo sobre lienzo / Oil on canvas, 81,5 x 100,5 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid © VEGAP, Madrid, 2023

Alberto Durero Jesús entre los doctores, 1506 (Jesus Among the Doctors) Óleo sobre tabla / Oil on panel, 64,3 x 80,3 cm. Museo Nacional ThyssenBornemisza, Madrid
Siguiendo el repertorio de las principales disciplinas y corrientes incluidas en la tradición de lo oculto, la exposición se divide en siete secciones: Alquimia, Astrología, Demonología, Espiritismo, Teosofía, el Chamanismo y los Sueños, oráculos y premoniciones.

Balthus La partida de naipes, 1948-1950 (The Card Game) Óleo sobre lienzo / Oil on canvas, 140 x 194 cm. Museo Nacional ThyssenBornemisza, Madrid © Balthus (Balthazar Klossowski de Rola)

“Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza” bajo la mirada de Guillermo Solana, comisario de la exposición

Christian Schad Retrato del Dr. Haustein, 1928 (Portrait of Dr. Haustein) Óleo sobre lienzo / Oil on canvas, 80,5 x 55 cm. Museo Nacional ThyssenBornemisza, Madrid © VEGAP, Madrid, 2023

Christoph Amberger Retrato de Matthäus Schwarz, 1542 (Portrait of Matthäus Schwarz) Óleo sobre tabla / Oil on panel, 73,5 x 61 cm. Museo Nacional ThyssenBornemisza, Madrid

Francis Bacon Retrato de George Dyer en un espejo, 1968 (Portrait of George Dyer in a Mirror) Óleo sobre lienzo / Oil on canvas, 198 x 147 cm. Museo Nacional ThyssenBornemisza, Madrid © The Estate of Francis Bacon. All rights reserved. DACS/VEGAP, Madrid, 2023

Salvador Dalí Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar, 1944 (Dream Caused by the Flight of a Bee around a Pomegranate a Second before Waking) Óleo sobre tabla / Oil on panel, 51 x 41 cm. Museo Nacional ThyssenBornemisza, Madrid © Salvador Dalí, Fundación Gala-Salvador Dalí / VEGAP, Madrid, 2023. La interpretación de los sueños de Sigmund Freud fue uno de los pilares para la concepción del método paranoico-crítico de Salvador Dalí. En Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar, el zumbido de una abeja le provoca a Gala un incipiente sueño que parece convertirse en una premonición, el pinchazo de la abeja que despertará a la durmiente.

Paul Delvaux El viaducto, 1963 (The Viaduct) Óleo sobre lienzo / Oil on canvas, 100,3 x 130,8 cm. Colección Carmen Thyssen, Madrid © Foundation Paul Delvaux, Koksijde, Belgium / VEGAP-SABAM

František Kupka Localización de móviles gráficos I, 1912-1913 (Localization of Graphic Mobiles I) Óleo sobre lienzo / Oil on canvas, 200 x 194 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid © VEGAP, Madrid, 2023

Joan Miró El pájaro relámpago cegado por el fuego de la luna, 1955 (The Lightning Bird Blinded by Moonfire) Óleo sobre cartón / Oil on cardboard, 26 x 20 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid © Succesió Miró

Yves Tanguy Números imaginarios, 1954 (Imaginary Numbers) Óleo sobre lienzo / Oil on canvas, 99 x 80 cm. Museo Nacional ThyssenBornemisza, Madrid © VEGAP, Madrid, 2023

Cosmè Tura San Juan Evangelista en Patmos, h. 1470-1475 (Saint John the Evangelist in Patmos) Temple sobre tabla / Tempera on panel, 27 x 32 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid

Charles Ephraim Burchfield Orión en invierno, 1962 (Orion in Winter) Acuarela sobre papel / Watercolor on paper, 122 x 137 cm. Museo Nacional ThyssenBornemisza, Madrid © Burchfield Penney Art Center