Arte, Fotografía, Miradas, stories
Leave a comment

TINA MODOTTI / ARTISTA Y ACTIVISTA


El centro KBr Fundación MAPFRE (Barcelona) presenta “Tina Modotti” una muestra que realiza una reconstrucción de la figura de esta fotógrafa en las diferentes facetas de su vida: como artista y como activista política. 

La vida de Tina Modotti estuvo marcada por algunos de los hechos históricos más importantes de las décadas de 1920 y 1930. La vida nómada y su agitada militancia política provocaron que Modotti abandonara súbitamente muchos de los países en los que vivió, lo que, como señala la comisaria de la muestra Isabel Tejeda, «descontextualiza y desordena su producción, imposibilitando datar con exactitud numerosas de sus imágenes», si bien se puede afirmar que casi toda su obra fotográfica se produjo entre 1923 y 1930.

tina-modotti-artista-y-activista-19

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-01

Tina Modotti Hombres leyendo «El Machete», ca. 1929 Copia de época o vintage a las sales de plata en gelatina. Colección y Archivo de Fundación Televisa

tina-modotti-artista-y-activista-02

Tina Modotti Untitled (Indians carrying loads of corn husks for the making of “tamales”), 1923-1930 [Sin título (Indios transportando fardos de hojas de mazorca de maíz para la elaboración de tamales)] Copia a las sales de plata en gelatina. San Francisco Museum of Modern Art, San Francisco. Donación de Art Supporting Foundation, John «Launny» Steffens, Sandra Lloyd, Shawn y Brook Byers, Mr. y Mrs. George F. Jewett, Jr., y donantes anónimos

tina-modotti-artista-y-activista-21

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-22

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

Durante estos años mexicanos y tras su aprendizaje con Weston, la artista evolucionó desde la perfección del formalismo hasta una perspectiva diferente y personal condicionada por su modo de ver la vida, como emigrante, mujer y militante política, en la que destaca su atracción por el ser humano y las injusticias sociales.

Retrata entonces las condiciones precarias de los trabajadores, las desigualdades y la miseria de las áreas urbanas. Se centra asimismo en las mujeres y en su papel dentro de la comunidad, también en las formas y los símbolos de la emancipación de la clase trabajadora. En su afán por despertar conciencias, Modotti realizó imágenes que denuncian las injusticias y honran a los desposeídos, algunas de ellas con un fin propagandístico que tienen como destino su impresión en publicaciones y revistas.

La exposición reúne alrededor de 240 fotografías, en su mayoría copias de época, que se agrupan en cuatro secciones: Primeros años: de Údine a Los Ángeles, México al otro lado de la cámara, Fotografía y Compromiso político y El paso a la acción política: la España en guerra. Además de hacer hincapié en su relación con España, la muestra realiza una reconstrucción de la figura de Modotti, tanto en su faceta de artista/fotógrafa como en la de revolucionaria /militante antifascista. Además, se presenta una extensa cantidad de material documental y una de las películas que Modotti protagonizó en Hollywood. El recorrido se completa con obras de fotógrafos de su entorno cercano, como Edward Weston.

tina-modotti-artista-y-activista-20

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-04

Tina Modotti Vista parcial del sistema telegráfico, ca. 1927 Copia a las sales de plata en gelatina. Impresión de época o vintage Colección y Archivo de Fundación Televisa

tina-modotti-artista-y-activista-05

Tina Modotti Canana, hoz y guitarra, 1928 Copia a las sales de plata en gelatina. Impresión de época o vintage. Colección y Archivo de Fundación Televisa

tina-modotti-artista-y-activista-07

Tina Modotti Campesina zapoteca con cántaro al hombro, 1928 Plata gelatina. Impresión de época o vintage. Colección y Archivo de Fundación Televisa

tina-modotti-artista-y-activista-17

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-16

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-13

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-14

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-18

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-15

Vista de la muestra TINA MODOTTI Centro de Fotografía KBr Fundación MAPFRE, Barcelona

tina-modotti-artista-y-activista-08

Tina Modotti Hombre con madero, 1928 Copia a las sales de plata en gelatina. Impresión de época o vintage. Colección y Archivo de Fundación Televisa.

tina-modotti-artista-y-activista-09

Tina Modotti Manos de mujer lavando ropa (ca. 1926); Hands washing (ca. 1927); Washerwoman’s hands (1927); Mani di lavandaia (1928); Manos lavando; ca. 1928 Copia a las sales de plata en gelatina. Impresión posterior, impreso por Manuel Álvarez Bravo Colección y Archivo de Fundación Televisa

tina-modotti-artista-y-activista-11

Tina Modotti Elisa, 1924 Paladiotipo The Museum of Modern Art, Nueva York. Donación de Edward Weston


TINA MODOTTI
Centro de Fotografía KBr. Barcelona
Hasta el 3 de septiembre de 2023
www.kbr.fundacionmapfre.org

Deja un comentario