Arte, Destacados, Diseño de producto, stories, Visual matter
Leave a comment

PICASSO ESCULTOR. MATERIA Y CUERPO


El Museo Picasso Málaga presenta la exposición “Picasso escultor. Materia y cuerpo”, una exposición protagonizada por la figura humana y la materia. El cuerpo, como instrumento del artista y como fin último de la representación, es el pilar fundamental de esta primera gran exposición que se lleva a cabo en España centrada en la escultura del artista y que reúne sesenta y una piezas escultóricas realizadas entre 1909 y 1964. 

Concebida por la que fuera primera directora del Museo Picasso Málaga, Carmen Giménez, la selección de esculturas reúne la pluralidad de estilos que Picasso utilizó para representar las formas del cuerpo humano, desglosándolo en una diversidad de formatos empleando todos los materiales posibles: madera, hierro, yeso, cemento, metal o bronce que incluye su obra escultórica. Para Picasso esta disciplina artística no era en absoluto secundaria en su producción, sino que la concebía como una forma de expresión comparable a la pintura, el dibujo, el grabado o la cerámica, ya que, como él mismo decía, ningún arte es más o menos importante que los demás. Estos lenguajes y materiales le permitían expresar diferentes aspectos de su creación.

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-08

Pablo Picasso (1881-1973) Los bañistas Cannes, 1956 Bronce Grupo de seis esculturas, medidas variables Musée national Picasso-Paris. Dación Pablo Picasso, 1973 © RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris)/Thierry Le Mage © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-07

Pablo Picasso (1881-1973) La dama oferente Boisgeloup, verano 1933 Bronce, fundido en 1972 o 1973 220 × 122 × 110 cm Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid © Archivo Fotográfico Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-01

Pablo Picasso (1881-1973) Figura: proyecto para un monumento a Guillaume Apollinaire París, otoño 1928 Alambre de hierro y chapa 59,9 × 13 × 32 cm Musée national Picasso-Paris. Dación Pablo Picasso, 1979 © RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris)/Adrien Didierjean © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

Aunque esta esfera de su obra empezó a hacerse más evidente y prolífica durante su período cubista, Picasso realizó esculturas casi desde el comienzo de su extensa carrera artística y siguió trabajando en ellas durante toda su vida. Se acercó al medio con la libertad de un artista autodidacta, dispuesto a romper todas las reglas. Quizás como consecuencia de esta actitud la mayoría de sus hallazgos escultóricos le acompañaron hasta sus últimos días, de lo que dan testimonio las numerosas fotografías de sus estudios y viviendas. Tratándolos casi como miembros de su hogar, apreciaba la compañía de las esculturas y disfrutaba recrearlas en una variedad de situaciones. Picasso mantuvo la mayoría de éstas en su colección privada durante su vida.

Picasso escultor. Materia y cuerpo cuestiona los límites entre escultura y pintura, obra acabada y maqueta, así como entre gran obra y obra menor. El recorrido por estos casi sesenta años de esculturas de Picasso conforma una revisión de la historia del arte: el cubismo, la abstracción, lo primitivo y el object trouvé, se muestran en estas sesenta y una piezas centradas en el cuerpo humano que Picasso realizó entre 1909 y 1964.

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-10

Vista de la muestra “Picasso escultor. Materia y cuerpo”. © Museo Picasso Málaga

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-09

Vista de la muestra “Picasso escultor. Materia y cuerpo”. © Museo Picasso Málaga

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-04

Pablo Picasso (1881-1973) Sylvette Vallauris, 1954 Chapa recortada, doblada y pintada por ambas caras 69,9 × 47 × 7,6 cm Fondation Hubert Looser, Zurich © Fondation Hubert Looser, Zurich © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-02

Pablo Picasso (1881-1973) Bañista tendida Boisgeloup, otoño 1931 Yeso original 26 × 28 × 43 cm Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, Madrid. Préstamo temporal en el Museo Picasso Málaga © FABA Foto: Éric Baudouin © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

picasso-escultor-materia-y-cuerpo-06

Pablo Picasso (1881-1973) Niño Cannes, 1960 Bronce con pátina 115 × 98 × 64 cm Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, Madrid © FABA Foto: Hugard & Vanoverschelde © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023


PICASSO ESCULTOR. MATERIA Y CUERPO
Museo Picasso Málaga
Hasta el 10 de septiembre de 2023
www.museopicassomalaga.org

Deja un comentario