Arte, Ciudad, Fotografía
Leave a comment

MADRID: CRÓNICA CREATIVA DE LOS 80


La Fundación Canal (Madrid) presenta la exposición “Madrid: crónica creativa de los 80”, una memoria visual y sentimental de esos años de gran transformación social e intensidad en el arte, la música, el cine, la fotografía, la sociedad y la política. Una década excitante, atractiva, convulsa y, sobre todo, creativa. Diez años repletos de energía que fueron el germen de una nueva sociedad. 

La tormenta creativa que se desarrolló en Madrid en la década de los ochenta fue mucho más que La Movida, en esos años surgió un ecosistema creativo en el que todos los artistas de diferentes disciplinas colaboraron entre sí: pintores, músicos, fotógrafos, cineastas…

madrid-cronica-creativa-de-los-80-02

Óscar Mariné. Madrid me mata nº1, 1984. © Oscar Mariné Brandi, VEGAP, Madrid, 2023

madrid-cronica-creativa-de-los-80-07

Juan Ramón Yuste. Capitol, 1982. © Juan Ramón Yuste, 1982

madrid-cronica-creativa-de-los-80-22

Vista de la muestra “Madrid: crónica creativa de los 80” © Fundación Canal

madrid-cronica-creativa-de-los-80-11

Roberto Fernández Muñiz. Muelle. Entrada al Mercado de la cebada, Plaza de la Cebada, 1986. © Fernando Argüello

Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición invita a realizar un recorrido multidisciplinar por el Madrid de la década, poniendo de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y analizando los grandes retos a los que tuvo que enfrentarse la región para consolidarse como Comunidad y avanzar en el proceso de modernización del país tras la Transición. Una exposición que habla de la importancia de Madrid en la génesis de la sociedad española actual y de su apertura a los nuevos tiempos, de la formación de una idiosincrasia única basada en la pluralidad que, siendo su seña de identidad, avanza con los tiempos y sirve de acogida para esa enorme variedad de población que conforma Madrid.

Madrid: crónica creativa de los 80 rinde homenaje a ese arrollador universo creativo de un Madrid en plena eclosión que provocó un efecto contagio al resto del país y que contribuyó de forma decisiva a la configuración de la España actual. Una mirada a la música, el cine, el arte, la política, la moda y la vida de esta época fértil, convulsa y llena de ilusión, que apunta a los hitos y la iconografía de toda una generación a través de elementos clave de esos años dentro de la fotografía artística y el fotoperiodismo, la pintura y la ilustración, la literatura, la moda, la música, la publicidad y la televisión.

En la exposición puede verse obra de artistas plásticos e ilustradores como Miquel Barceló, Guillermo Pérez Villalta, Costus, Ceesepe, Aurelia Muñoz, El Hortelano, Carlos Franco, Alberto Corazón, Eduardo Úrculo, Pedro García Ramos, Fernando Bellver, Soledad Sevilla, José María Sicilia, Óscar Mariné o Juan Ramón Yuste, entre otros; o de destacados fotógrafos de la época como Ouka Leele, Alberto García-Alix, Javier Campano, Alberto Schommer, Alejandro Cabrera, Mariví Ibarrola, Gorka Dúo, Cristina García Rodero, Pablo Pérez Mínguez, Nines Mínguez o Miguel Trillo. Además de numerosas personalidades presentes en obras como Pedro Almodóvar, Alaska, Rossy de Palma, Carmen Maura, Antonio Banderas, Andy Warhol, Luz Casal, Miguel Bosé, Antonio Alvarado, Mecano, Nacha Pop, Radio Futura, Carlos Saura, José Luis Garci, Fernando Colomo, Muelle, Juana de Aizpuru, Chus Burés, Jesús del Pozo o Sybilla.

madrid-cronica-creativa-de-los-80-03

Ouka Leele. El Hortelano. Serie Peluquería. © Ouka Leele, VEGAP, Madrid, 2023

madrid-cronica-creativa-de-los-80-05

Jordi Socías. María Barranco, Rossy de Palma, Pedro Almodóvar y Loles León, 1988. © Jordi Socías

madrid-cronica-creativa-de-los-80-14

Vista de la muestra “Madrid: crónica creativa de los 80” © Fundación Canal

madrid-cronica-creativa-de-los-80-13

Vista de la muestra “Madrid: crónica creativa de los 80” © Fundación Canal

madrid-cronica-creativa-de-los-80-12

Vista de la muestra “Madrid: crónica creativa de los 80” © Fundación Canal

madrid-cronica-creativa-de-los-80-15

Vista de la muestra “Madrid: crónica creativa de los 80” © Fundación Canal

madrid-cronica-creativa-de-los-80-17

Vista de la muestra “Madrid: crónica creativa de los 80” © Fundación Canal

madrid-cronica-creativa-de-los-80-19

Vista de la muestra “Madrid: crónica creativa de los 80” © Fundación Canal

madrid-cronica-creativa-de-los-80-01

Javier de Juan. Las reinas de la barra, 1987. © Javier de Juan, VEGAP, Madrid, 2023

madrid-cronica-creativa-de-los-80-04

Miguel Trillo. Domingo en Azca, Nuevos Ministerios, 1989. © Miguel Trillo, VEGAP, Madrid, 2023

madrid-cronica-creativa-de-los-80-06

José Antonio Rojo. Ana Curra y Alaska, 1981. © José Antonio Rojo

madrid-cronica-creativa-de-los-80-08

Javier Campano. M-30. © Javier Campano, VEGAP, Madrid, 2023

madrid-cronica-creativa-de-los-80-09

Julio Moya. Leño, 1980 © Julio Moya

madrid-cronica-creativa-de-los-80-10

Marisa Florez. LLega a España el Guernica de Picasso, 1981. © Marisa Florez

madrid-cronica-creativa-de-los-80-21

Vista de la muestra “Madrid: crónica creativa de los 80” © Fundación Canal


MADRID: CRÓNICA CREATIVA DE LOS 80
Fundación Canal. Madrid
Hasta el 20 de agosto de 2023
www.fundacioncanal.com

Deja un comentario