Convocatorias, Diseño
Leave a comment

PREMIOS ADG LAUS 2023. El grafismo que humaniza las áreas asfaltadas de Barcelona, Grand Laus 2023 de diseño gráfico.


Ayer se celebró la Nit ADG Laus, Barcelona acogió la gran cita en la que se entregan los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual. Convocados desde 1964, llegan este año su 53ª edición con 1.200 proyectos presentados. Una convocatoria que ha premiado 313 proyectos, repartidos de la siguiente manera: 4 Grand Laus, 1 Young Talent, 42 Laus de Oro, 89 Laus de Plata y 177 Laus de Bronce. El hijo del diseñador Cruz Novillo recogió el Laus de Honor. Por otro lado el CCCB, recibió el Laus de Empresas y Entidades, dos premios honoríficos escogidos por un comité de expertos.

En esta edición el urbanismo táctico del Ayuntamiento de Barcelona, de Arauna Studio, ha sido galardonado con el Grand Laus 2023 en diseño gráfico. Las categorías de Digital, Publicidad y Audiovisual también reparten un Grand Laus, el máximo reconocimiento que otorgan los Premios ADG Laus de diseño gráfico y comunicación visual, para la website de Silencio, «Muchoyó» de Jorge Martínez, F33, Collage, Arena y Hype, e «InTENsity» de Brut y Bounty Banana, respectivamente. El cortometraje de animación stop motion «Beyond the Fringe» de Constanza Baj, Han Tang y Giulia Zanette, alumnas de Bau, se lleva el premio Laus Young Talent.


Grand Laus Diseño Gráfico: «Urbanismo táctico»

premios-adg-laus-2023-Tactic-02

Estudio / Agencia: Arauna Studio Cliente: Ayuntamiento de Barcelona Categoría: Diseño Gráfico > Gráfica del entorno > Gráfica aplicada a espacios

premios-adg-laus-2023-Tactic-03

«Urbanismo táctico» se plantea como una caja de herramientas de código abierto, interpretable por los equipos del consistorio encargados de ejecutar las diferentes actuaciones en calles y entornos humanos pacificados. Este sistema aporta, por un lado, un código fácilmente reconocible que facilita el uso del espacio urbano y, por otro, humaniza las áreas asfaltadas.

Barcelona está adaptándose a las nuevas necesidades de movilidad y redefiniendo cómo vivir en la ciudad. El urbanismo táctico cambia la función de las calles de forma rápida y barata para ganar espacio peatonal. Este proyecto adapta el “panot”, código que desde 1906 identifica las áreas destinadas a caminar, pintándolo en stencil y transformándolo en un sistema flexible, capaz de adoptar diferentes formas según la diversidad del espacio urbano.


Grand Laus Digital: «Silencio – Digital products for contemporary brands»

premios-adg-laus-2023-Silencio-02

Estudio / Agencia: Silencio Categoría: Digital > Websites > Websites de agencia, estudio o freelance

premios-adg-laus-2023-Silencio-01

Proponen un storytelling inmersivo en torno al proceso de compra virtual de estos productos, que se va descubriendo a lo largo de la navegación, y combinan animaciones tipográficas y elementos 3D renderizados en tiempo real en el entorno web.

Una landing page / manifiesto sobre la cartera de servicios de Silencio. El trabajo de este estudio suele enmarcarse en la categoría de productos digitales, etiqueta con la que ellos discrepan con un toque de ironía a través de este proyecto. El resultado es una web diseñada como analogía entre los servicios que ofrece la agencia y algunos productos cotidianos, creando una realidad a medio camino entre lo tangible y lo intangible.


Grand Laus Publicidad: «Muchoyó»

premios-adg-laus-2023-Muchoyo-01

Estudio / Agencia: Jorge Martínez, F33, Collage, Arena y Hype Cliente: The Children’s Revolution Categoría: Publicidad > Campaña integrada

El icónico Pocoyó se ha hecho mayor y ahora se hace llamar Muchoyó. Ha hecho del ‘total black’ y la sudadera con capucha su nuevo uniforme. Y así se muestra en el corto de animación y en la pieza central de esta campaña, que también cuenta con plataforma web y redes sociales.

Un proyecto colaborativo en el que han participado diferentes medios y más de 70 profesionales de diferentes disciplinas para dar voz a niños, niñas y adolescentes, para que sean ellos y ellas quienes exijan, en primera persona, el cumplimiento de sus derechos en problemáticas como la discriminación, el trabajo infantil, la violencia sexual o los conflictos bélicos. Una poderosa herramienta para conectar con la infancia mediante la animación, la música, la moda y un personaje que desea inspirar y apoderar.


Grand Laus Audiovisual: «InTENsity»

premios-adg-laus-2023-intensity-01

Estudio / Agencia: Brut y Bounty Banana Categoría: Audiovisual > Audiovisuales

Cortometraje para celebrar el décimo aniversario de Bounty Banana, toda una declaración de colaboración, trabajo en equipo y love affair creativo. Un film de producción compleja por la cantidad de localizaciones y por las técnicas que utiliza: live action, animación tradicional, stop motion, 3D y motion graphics.

El principal valor de esta pieza es la integración de todas las técnicas utilizadas, con un estilo contemporáneo que también propone algo nuevo.


Young Talent: «Beyond the Fringe»

premios-adg-laus-2023-Young-01

Autoría: Constanza Baj, Han Tang y Giulia Zanette Escola: Bau Categoría: Estudiantes > Másters y Postgrados > Audiovisual

premios-adg-laus-2023-Young-02

Una figurita de papel emerge de un cuaderno blanco y se da cuenta rápidamente de su fragilidad al descubrir por primera vez el entorno en el que se encuentra. Tras penetrar en su inconsciente, llegará a comprender mejor la vida y encontrará el valor para liberarse.

Utilizando diferentes técnicas stop motion, incluyendo pixelation, y el uso del papel artesanal, este cortometraje de animación parte de una idea sencilla para ganar la empatía del espectador en este viaje de autodescubrimiento. Formalmente juega con elementos básicos, pero la impecable ejecución y la buena dirección de arte hacen de la sensibilidad el primer elemento narrativo.


Oro Aporta Profesional: «Internacional Progresista»

premios-adg-laus-2023-Internacional-progresista-01

Autor: Gabriel Silveira Cliente: Movimiento Internacional Progresista Categoría: Aporta 

Un ecosistema gráfico que permite transmitir los valores de un mundo nuevo: democrático, descolonizado, justo, igualitario, liberado, feminista, ecológico, pacífico, postcapitalista, próspero y plural. Con contenidos de colaboradores de todo el mundo, dispone de una producción regular de piezas digitales, con más de 150 noticias y 100 hilos históricos, así como carteles, eventos y campañas globales, como la de Make Amazon Pay o The Belmarsh Tribunal.

«Internacional Progresista» va más allá del viejo imaginario gráfico de la izquierda para generar un ecosistema más vibrante, humanizado y positivo, que provoque el pensamiento, inspire resistencia y se atreva a imaginar.


Oro Aporta Estudiantes: «Referentas»

premios-adg-laus-2023-Referentas-01

Autora: Amanda Lázaro Rubio Escuela: Escuela de Arte José Val del Omar Categoría: Aporta Estudiantes > Digital

Este proyecto quiere compensar la carencia de referentes femeninos en los estudios de diseño gráfico. Y lo hace a través de un archivo de diseñadoras del siglo XX de acceso y consulta gratuita que opta por un sistema visual que facilita su consulta con dos niveles de categorización: la tipografía y el color. Se materializa en una página web con información sobre más de 40 diseñadoras y un archivo de unas 600 piezas de diseño gráfico. También dispone de un perfil en Instagram para conseguir mayor alcance y difusión.

«Referentas» pone en valor las contribuciones de las mujeres en la historia del diseño gráfico, posicionándolas como referentes, a la vez que garantiza la democratización de una información difícil de encontrar.


ADG Laus honoríficos

cruz-novillo-el-hombre-que-diseno-espana-01

José María Cruz Novillo. Premio Laus de Honor 2023. Foto: Sílvia Poch

José María Cruz Novillo lo recibe “por contribuir a explicar la importancia y la utilidad del diseño gráfico en el día a día de las personas a través de su trabajo, con la creación visual de marcas, identidades e imágenes que han quedado fijadas para siempre en el imaginario colectivo”. Por otra parte, el premio al CCCB se concede “en reconocimiento a una trayectoria de 30 años actuando como referente y como ejemplo para reforzar el fomento de la cultura y la apuesta por el diseño desde las instituciones públicas”.

premios-adg-laus-2023-CCCB-01

CCCB 2023 ©Gunnar Knetchel

Todos los proyectos premiados en esta 53ª edición de los ADG Laus se pueden consultar en la web www.adg-fad.org y en unos meses se podrán ver en la exposición «El mejor diseño del año», que se instalará en el Disseny Hub Barcelona del 4 de octubre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024.


PREMIOS ADG LAUS 2023
www.adg-fad.org

Deja un comentario