Diseño, Diseño de producto
Leave a comment

YOI / EL DISEÑO BUENO


YOI es la primera bio botella de agua mineral natural residuo cero, realizada a partir de cáscara de lino y caña de azúcar íntegramente compostable y biodegradable. Todas sus partes; botella, tapón y etiqueta se convierten en compost. 

En su apuesta por solucionar el consumo y la fabricación expansiva de agua embotellada en envases de polietileno tereftalato, más conocido con las siglas PET, uno de los mayores contaminantes de nuestros océanos, el diseñador Eduardo del Fraile ha creado, junto con el empresario Fernando Durán, la marca YOI. Bajo esta denominación japonesa que alude a ‘bueno’, YOI es la primera biobotella de agua mineral natural que se fabrica en España a base de materiales vegetales, un producto pionero, único en el mercado.

yoi-el-diseno-bueno-05

YOI es un envase residuo cero, 100% compostable, reciclable y vegetal, reutilizable y orgánico. Diseño: Eduardo del Fraile.

yoi-el-diseno-bueno-02

YOI es un envase residuo cero, 100% compostable, reciclable y vegetal, reutilizable y orgánico. Diseño: Eduardo del Fraile.

FUTURO SOSTENIBLE

El proceso de creación de YOI se ha realizado a lo largo de cinco años de investigaciones, realizadas en paralelo. Por un lado, se ha buscado un agua mineral natural de gran calidad que procede de un acuífero de Saldaña (Palencia) y, por otro, se ha investigado profundamente para crear una botella vegetal, reutilizable y compostable. YOI es una botella que, en condiciones industriales de compostabilidad, tarda en descomponerse alrededor de 180 días, al menos en un 90 %, en contraste con los cientos de años que tarda en hacerlo un PET que, además, genera micro plásticos. Tapón, envase y etiqueta son 100 % biodegradables y compostables y otra de las ventajas medioambientales que aporta YOI es que su fabricación genera un 60% menos de huella de carbono que las botellas de agua envasada porque precisa de menor gasto de energía y transporte, al fabricarse en la propia planta de embotellado.

Además, el envase se convierte en compost una vez desechado y tiene mayor vida útil que el PET porque YOI sí que puede rellenarse cuantas veces se desee. “Sin duda, un fin de ciclo de vida totalmente recomendable para un envase en relación con el medioambiente”, en palabras de Eduardo del Fraile.

yoi-el-diseno-bueno-01

Su fabricación genera un 60 % menos de huella de carbono que la botella de agua mineral tradicional y, sobre todo, el envase se convierte en compost una vez desechado, de modo que, evita los micro plásticos. Diseño: Eduardo del Fraile.

yoi-el-diseno-bueno-06

YOI es un envase residuo cero, 100% compostable, reciclable y vegetal, reutilizable y orgánico. Diseño: Eduardo del Fraile.

yoi-el-diseno-bueno-04

YOI es un envase residuo cero, 100% compostable, reciclable y vegetal, reutilizable y orgánico. Diseño: Eduardo del Fraile.

yoi-el-diseno-bueno-07

Eduardo del Fraile, diseñador de origen vallisoletano con estudio en Alicante.


Más: www.eduardodelfraile.com

Deja un comentario