R & Company gallery (New York) presenta “The American Job” la primera gran exposición estadounidense del trabajo de Studio Job tras su anterior retrospectiva en el Museo MAD de Nueva York en 2016. El artista belga/holandés Job Smeets presenta más de 20 esculturas y dibujos originales, todos inspirados en un viaje por carretera de 24,000 kilómetros por Estados Unidos.
Famoso por sus esculturas que muestran su irónica visión, Smeets presenta su singular enfoque estético y conceptual sobre la cultura y los clichés de América. The American Job reúne piezas que reflejan momentos de un viaje, símbolos y experiencias vividas en Estados Unidos. Desde automóviles y monumentos olvidados, hasta mansiones icónicas como Graceland y Taliesin West de Frank Lloyd Wright.

El dorado “The American Job” © Studio Job

El dorado “The American Job” © Studio Job

Prodigal Son “The American Job” © Studio Job

“The American Job” © Studio Job

Prodigal Son “The American Job” © Studio Job
ICONOS ALL-AMERICAN
“El viaje se convirtió en un encuentro íntimo con una sociedad que estaba escrita en oro. Me di cuenta de que los íconos All-American con los que estaba familiarizado se habían convertido en parte de una cultura pasada que dominaba el mundo, reliquias, elementos de la historia, todos adquiriendo pátina, polvo y desgaste”. nos explica Smeets. Una colección de esculturas y dibujos que reflejan esta nueva realidad, al mismo tiempo que mantienen su lugar en nuestra memoria contemporánea.
Todo comenzó en 2019, cuando Smeets compró un Cadillac Eldorado de 1977 y se embarcó en un viaje no planificado por los Estados Unidos con su pareja Rebecca Sharkey. Este viaje le permitió reconocer que lo que conocía de América, provenía de visitar las grandes ciudades de la costa. Su viaje arrancó en la costa este, atravesando Tennessee, Oklahoma, Texas, Nuevo México, alojándose en viejos moteles y b&b, y finalmente terminó, por casualidad, en el apartamento de Elizabeth Taylor en Chateau Marmont, LA.
La exposición está presidida por una interpretación de la Estatua de la Libertad. Producida en bronce, la escultura captura el símbolo icónico de la libertad en medio de una tormenta con su túnica, cabello y antorcha ondeando contra los fuertes vientos. Lady Liberty contiene un conjunto de cajones y puertas ocultas de bronce como un guiño a la Venus de Milo de Dalí, pero de una manera mucho más compleja, con un compartimento que requiere la inclinación de toda la estatua para acceder. Estos detalles muestran el cinismo cortante de Smeets, mientras invitan al espectador a preguntarse si está resistiendo o luchando contra la tormenta.

LadyLiberty “The American Job” © Studio Job

LadyLiberty “The American Job” © Studio Job

LadyLiberty “The American Job” © Studio Job

Elvis “The American Job” © Studio Job

Elvis “The American Job” © Studio Job

Las Vegas “The American Job” © Studio Job

Las Vegas “The American Job” © Studio Job
El Cadillac es el punto central del viaje, Smeets compró un Cadillac antiguo durante su estancia en Long Island inmediatamente después de firmar con la galería, con el deseo de experimentar un verdadero viaje por carretera estadounidense no planificado. A pesar de numerosas averías, desvíos y casi quedar tirados en Marfa, Smeets y su socio realizaron 24,000 kilómetros y, al llegar a Los Ángeles, enviaron el coche a su taller en los Países Bajos, convirtiéndose en una inspiración.
Otra pieza importante, Las Vegas, es una escultura iluminada de tamaño natural de uno de los famosos trajes de Elvis de la década de 1970. Finamente detallada, la escultura es un guiño al interés de Smeets por el surrealismo, ya que el traje, con la luz que emana de las piernas y las mangas, aparece en acción, en el escenario, sin el propio Elvis. Como ocurre con muchas de las obras de esta muestra, la luz aparece donde habría estado la persona, destacando su ausencia. Aquí, incluso Elvis, es retratado más como una leyenda, que como una realidad.
Smeets explica que “el viaje se trata de cómo todos nos estamos desvaneciendo, recuerdo en el 77 cuando Elvis murió en el apogeo de su popularidad, hoy todavía se puede visitar su casa y sus coches que permanece detenida en el tiempo. Empiezo a sentir que inevitablemente envejecemos y ahora nos convertimos en parte del cuento de hadas. El viaje por carretera fue un viaje a través del tiempo, viejos íconos, interminables carreteras, desgaste y polvo”. – Job Smeets 2022

Priscilla dibujo “The American Job” © Studio Job

Priscilla “The American Job” © Studio Job

Priscilla “The American Job” © Studio Job

Pollock “The American Job” © Studio Job

Pollock “The American Job” © Studio Job

Spalding “The American Job” © Studio Job

Job Smeets. Foto: Jeroen Musch