La Veloz (L’Hospitalet – Barcelona) presenta “De la tierra” una instalación cinética de gran formato del dúo de artistas Lolo & Sosaku creada específicamente para este antiguo espacio industrial, que hace dialogar los objetos escultóricos con su entorno y con el espectador, creando una nueva realidad en la cual las máquinas dejan de estar al servicio del ser humano, para coexistir en plena autonomía.
“De la tierra”, es la continuación de una instalación presentada en Shanghai en 2017, imagina y recrea un espacio-tiempo en potencia. La instalación, que ocupa una de las tres plantas del edificio, está formado por 12 esculturas cinéticas de acero de gran formato y de forma romboidal, y de una sugerente intervención en el espacio a base de agua y humo, elementos que reconfiguran la relación entre el humano, el objeto y la naturaleza, y gracias a las acumulaciones de agua en el suelo, en las cuales se ven reflejadas las obras y el espacio, transportan al espectador a una nueva dimensión espacio-tiempo.

Lolo & Sosaku investigan las posibilidades de la escultura como campo expandido. Su trabajo investiga los objetos y los fricciona para crear nuevos significados. Su obra se mueve entre la escultura, la instalación, el arte cinético y la pintura, y la música electrónica es la responsable de ensamblar los diferentes lenguajes artísticos. Foto: Aleix Plademunt

“De la tierra” es una obra creada por Lolo & Sosaku, co-comisariada junto a los artistas por la curadora independiente Maike Moncayo, y organizada por el Ajuntament de L’Hospitalet a iniciativa del Districte Cultural L’H. Foto: Aleix Plademunt

El edificio industrial La Veloz fue construido en la década de los 70 para albergar un almacén de cereales y harinas, y más tarde de serrín y artículos de limpieza. Un edificio funcional, ideado para el almacenaje, con grandes espacios diáfanos, construido en torno a un patio central y con luz natural que penetra a través de los grandes ventanales metálicos. Foto: Aleix Plademunt
La instalación dibuja un nuevo lenguaje que se percibe en el sutil movimiento de los rombos metálicos sobre ellos mismos, una reiteración que acentúa la condición de máquina de estas estructuras. “El diálogo entre los objetos escultóricos con su entorno y con el espectador es el nexo que une las obras de Lolo & Sosaku. Objetos-máquina que buscan fricción, roce, y tensión”, explica Maike Moncayo, comisaria de la exposición.
“De la tierra” reconfigura las relaciones entre humanos, objetos y naturaleza, y apunta un plano de la realidad en el cual las máquinas ya no están al servicio del hombre, si no que coexisten en plena autonomía.

“De la tierra” una instalación cinética de gran formato de Lolo & Sosaku. Foto: Aleix Plademunt

“De la tierra” una instalación cinética de gran formato de Lolo & Sosaku. Foto: Aleix Plademunt

“De la tierra” una instalación cinética de gran formato de Lolo & Sosaku. Foto: Aleix Plademunt

“De la tierra” una instalación cinética de gran formato de Lolo & Sosaku. Foto: Aleix Plademunt

“De la tierra” una instalación cinética de gran formato de Lolo & Sosaku. Foto: Aleix Plademunt

“De la tierra” una instalación cinética de gran formato de Lolo & Sosaku. Foto: Aleix Plademunt