Fundación MAPFRE, en colaboración con la Fundación Foto Colectania, Barcelona y el Württembergischer Kunstverein, Stuttgart, organizan la exposición Carrie Mae Weems. Un gran giro de lo posible, que se presenta simultáneamente en su centro de fotografía KBr y en Foto Colectania. Carrie Mae Weems ha desarrollado su carrera desde principios de los años ochenta en torno a la reformulación de la identidad de la comunidad afroamericana y las mujeres, de la historia y la lucha contra la violencia. La muestra, una de las más amplias que de la autora se ha realizado hasta la fecha en nuestro país, recorre toda su trayectoria y combina en su montaje un planteamiento cronológico y conceptual.
Las obras de Weems se podrán contemplar a la vez en tres espacios de la ciudad condal, el propio centro KBr de Fundación MAPFRE, Foto Colectania y el Museu d’Art Contemporani de Barcelona.

Sin título (Mujer con hija) de la serie Mesa de cocina 1990 1990. Impresión con pigmento perdurable y paneles de texto Gentileza del artista y Jack Shainman Gallery, Nueva York. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

Sin título (Mujer con hija) de la serie Mesa de cocina. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

Sin título (Mujer sola) de la serie Mesa de cocina 1990 1990. Impresión con pigmento perdurable y paneles de texto Gentileza del artista y Jack Shainman Gallery, Nueva York. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

Carrie Mae Weems supervisando el montaje de la exposición en Foto Colectania.

Niño negro azul de la serie Sin título (Gente de color) 2019. 25 fotografías impresas con pigmento perdurable. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.
En el marco de este proyecto el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona presenta la videoinstalación Lincoln, Lonnie, and Me. Esta gran retrospectiva es así el resultado de una fructífera cooperación creativa entre estos destacados agentes culturales de Barcelona, que unen esfuerzos generosamente para mostrar al público la obra de una de las artistas más relevantes en el ámbito internacional.
A lo largo de su trayectoria, Carrie Mae Weems ha ido interrogando la historia y ha cuestionado la visibilidad o invisibilidad de quienes han contribuido a su construcción tratando de subvertir, reconfigurar e influir en el discurso dominante. En este sentido, ha utilizado los estereotipos raciales, sexuales y políticos, para expresar una profunda crítica al sistema y a la propia práctica artística.

Niña amarilla dorada de la serie Sin título (Gente de color) 2019. 25 fotografías impresas con pigmento perdurable. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

Mujer negra con pollo de la serie No es broma 1987-1988. Impresión en gelatina de plata. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

Algunos dijeron que eras la viva imagen del mal de la serie Desde aquí vi lo que pasó y lloré. 1995-1996 33 fotografías, impresión cromogénica digital y texto sobre vidrio. Gentileza de la Tate. Obsequio de The Tate Americas Foundation; serie adquirida con fondos aportados por el Comité de Adquisiciones de Norteamérica e ingresos de donaciones para 2019.

¿Cierra la puerta? 2019 Impressión cromogènica digital. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

La orilla del tiempo. La Antigua Roma de la serie Deambulando 2006 Impressió cromogènica digital. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

De la serie Aparatos de escucha 2013-2014. 11 fotograbados, © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

Sin título (Micrófonos) de la serie El impulso, la llamada, el grito, el sueño 2020. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.

Mahalia de la serie El impulso, la llamada, el grito, el sueño. © Carrie Mae Weems, cortesía Jack Shainman Gallery, New York y Galerie Barbara Thumm, Berlin.