Las Naves (Valencia) presenta “Beyond the plastic wave” una instalación inmersiva creada por Carmen Baselga y Héctor Serrano que pretende, por un lado, dar a conocer la problemática de la contaminación de los desechos de plástico en nuestros océanos, y en particular del mar Mediterráneo por ser nuestro hábitat natural; y por otro lado, pretende ser una llamada de atención a detener el uso de plásticos y potenciar la fabricación de productos a partir de material reciclado, promoviendo así la economía circular.
La exposición gira en torno a la contaminación del mar Mediterráneo por la presencia de residuos plásticos, y sus consecuencias presentes y futuras. El espacio se estructura en tres zonas. Al acceder a la sala nos recibe una pieza de grandes dimensiones que evoca el mar, una ola de 7 m de longitud fabricada mediante impresión 3D a partir de desechos de plástico reciclado.

Vista de la muestra “Beyond the plastic wave”

Vista de la muestra “Beyond the plastic wave”
En las paredes perimetrales, ochenta carteles de gran formato, a modo de alarido, nos muestran titulares extraídos de diversos medios de comunicación que nos alertan de la problemática en cuestión.
MICROPLÁSTICOS
Imitando un mercado de especias podemos ver sacos de arena extraída de diversos lugares de costa. Mediante una lupa podemos observar los microplásticos que se encuentran en la muestra real de arena tomada de nuestras playas, repartida entre los diversos sacos. La exposición también reúne diversas piezas audiovisuales sobre esta temática, así como un making off de la creación de la ola impresa en 3D.

Vista de la muestra “Beyond the plastic wave”

Vista de la muestra “Beyond the plastic wave”