Con motivo de la celebración de su 25 Aniversario el Museo Guggenheim Bilbao y el Musée d’Art Moderne de Paris, presentan “Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de Paris”, una muestra que reúne piezas fundamentales para comprender cómo el arte ha modelado nuestra cultura desde los inicios del siglo XX hasta el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Un total de 70 obras realizadas por diferentes artistas que nos ofrecen una nueva visión de los movimientos de vanguardia que nacieron en París. La muestra, comisariada por Fabrice Hergott en colaboración con Hélène Leroy y Geaninne Gutiérrez-Guimarães, la muestra está organizada cronológicamente en tres etapas.

Francis PICABIA (Francis MARTINEZ DE PICABIA) Ortófono II (Optophone II), 1922 / 1925 Óleo y pintura Ripolin sobre lienzo 116 x 88,5 cm AMVP 2442 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Francis Picabia, VEGAP, Bilbao, 2022

Henri MATISSE Odalisco con butaca (Odalisque au fauteuil), 1928 Óleo sobre lienzo 60 x 73 cm Inv. : AMVP 973 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Succession H. Matisse / VEGAP / 2022

Emile Othon FRIESZ Otoño en Honfleur (Automne à Honfleur), 1906 Óleo sobre lienzo 64 x 80 cm Inv. : AMVP 2579 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Othon Friesz, VEGAP, Bilbao, 2022

Maria BLANCHARD La Española (L’Espagnole), ca. 1910-1913 Óleo sobre tabla 54 x 50 cm Inv. : AMVP 393 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris
MOVIMIENTOS DE VANGUARDIA NACIDOS EN PARÍS
Una primera etapa presenta las piezas más representativas del Fauvismo y del Cubismo. Dos movimientos que revolucionaron el arte y que cambiaron la percepción tradicional del paisaje, la figura humana y la naturaleza muerta. El Fauvismo apostaba por los colores vivos, no naturalistas así como por una pincelada espontánea, mientras que en el Cubismo se caracterizó por representar objetos y figuras desde diferentes perspectivas de forma simultánea. Entre los autores incluidos en estos movimientos se encuentran Derain, Robert Delaunay, Matisse, Braque, Albert Gleizes, Natalia Goncharova y Picasso, entre otros.
Una segunda etapa está dedicada a pintores y escultores figurativos que contribuyeron activamente al florecimiento de una nueva escena artística en París durante el período de entreguerras. Tanto de artistas internacionales que se instalaron en la capital francesa como de autores franceses célebres. Artistas como Marc Chagall, Chana Orloff, Chaim Soutine y Ossip Zadkine, Jules Pascin, Amedeo Modigliani, María Blanchard, Kees van Dongen, ó Léonard Foujita.
Por último, la tercera etapa de la muestra presenta el desarrollo del Surrealismo, nacido en París en la década de 1920. Un movimiento artístico y literario que anhela derribar los valores del orden y la razón, y que busca volver a fascinar al mundo. Promueve lo irracional, lo revolucionario y la liberación de la mente. Algunos de los autores son Breton, Ernst, André Masson y Matta, entre otros.

Fernand LÉGER Hombre con pipa (L’homme à la pipe), 1920 Óleo sobre lienzo 91 x 65 cm Inv. : AMVP 1118 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Fernand Léger, VEGAP, Bilbao, 2022

Vista de la muestra “Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de Paris” © Museo Guggenheim Bilbao

Georges BRAQUE (1882- 1963) Bodegón con sonata (Nature morte à la sonate), 1921 Óleo sobre lienzo 35,5 x 65cm Inv. : AMVP 1684 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Georges Braque, VEGAP, Bilbao, 2022

Victor BRAUNER Encuentro en el número 2 bis de la calle Perrel (La rencontre du 2 bis rue Perrel), 1946 Óleo sobre lienzo 85 x 105 cm Inv. : AMVP 2189 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Victor Brauner, VEGAP, Bilbao, 2022

Claude CAHUN (Lucy SCHWOB) Autorretrato (Autoportrait), 1929 Copia a la gelatina de plata 13,8 x 8,6 cm Inv. : AMVP 2957 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Claude Cahun (Lucy Schwob)

Giorgio DE CHIRICO Melancolía hermética (Mélancolie hermétique), 1919 Óleo sobre lienzo 62 x 49,5 cm Inv. : AMVP 1888 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Giorgio De Chirico, VEGAP, Bilbao, 2022

André DERAIN El río (La rivière), invierno de 1904-1905 Óleo sobre cartón 74 x 90 cm Inv. : AMVP 739 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © André Derain, VEGAP, Bilbao, 2022

Amedeo MODIGLIANI Mujer de ojos azules (Femme aux yeux bleus), circa 1918 Óleo sobre lienzo 81 x 54 cm Inv. : AMVP 1681 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris

Chana ORLOFF Niña de París (Fillette de Paris), 1928 Piedra 125 x 42 x 30 cm Inv. : AMS 271 © Paris Musées / Musée d’Art Moderne de Paris © Chana Orloff, VEGAP, Bilbao, 2022