Cuando se habla de industrias contaminantes ya todos sabemos que la moda se lleva el primer premio, pero, ¿sabemos qué piensan aquellos que se dedican a ese mundo? Las grandes marcas de fast fashion llenan sus etiquetas y sus webs vendiéndonos que sus artículos son sostenibles y que tienen un menor impacto en el planeta porque usan nuevas tecnologías que explican con tecnicismos y porque reciclan botellas. Nosotros luego decidimos si creer que son tan buenos como dicen ser.
¿Pero es esto todo lo que pueden hacer? ¿Está la moda encadenada a ser una industria contaminante? Seguramente no para toda la vida. Pero para que así sea tienen que cambiar muchas cosas en lo que respecta a la moda rápida (fast fashion). Pepa Megías y Sara Mínguez son dos jóvenes diseñadoras que están desarrollando colecciones en las que reflexionan sobre el upcycling.

Frame del vídeo “Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk

“Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk
Sara Mínguez es autora de “Alto el fuego”, un proyecto audiovisual cuyo mensaje habla de las condiciones de los trabajadores que hay detrás de la industria fast fashion y del impacto medioambiental de este, en especial, el de la industria del denim. Por otro lado Pepa Megías, con “Usuario no encontrado” nos habla de la Generación Z y sus formas de romantizar las emociones negativas a consecuencia del ego, de la falta de comunicación y de la poca gestión emocional. Ambos son dos proyectos con temáticas y estéticas diferentes, pero que comparten el upcycling como filosofía de trabajo.

“Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk

“Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk

“Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk

Frame del vídeo “Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk

Frame del vídeo “Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk

Frame del vídeo “Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk

Frame del vídeo “Alto el fuego” Diseño Sara Mínguez Modelo Berta Villaplana Fotografía Kseniya Yashchuk
SARA MÍNGUEZ Y PEPA MEGÍAS / UN DEBATE CALLEJERO SOBRE DISEÑO Y UPCYCLING.
El upcycling nace como una forma de hacer moda sostenible y que a su vez da solución a varios de los problemas que tiene esta industria. A través del upcycling se le da un uso a todos esos restos que dejan las fábricas a la hora de cortar y confeccionar prendas. Restos de buena calidad que no tienen porqué ser desechados ya que aún pueden tener una vida.
Con el fin de debatir sobre estas problemáticas ambas diseñadoras reflexionan en plena calle. Una conversación entre Pepa Megías y Sara Mínguez frente al mercado que cada semana surge en cualquier barrio. Un documento audiovisual que recoge su personal búsqueda de soluciones a las problemática que desde hace años arrastra la industria de la moda.

“Usuario no encontrado” Diseño Pepa Megías Modelo Tyler Middlemisss Fotografía Manel Ramón

“Usuario no encontrado” Diseño Pepa Megías Modelo Tyler Middlemisss Fotografía Manel Ramón

“Usuario no encontrado” Diseño Pepa Megías Modelo Tyler Middlemisss Fotografía Manel Ramón

“Usuario no encontrado” Diseño Pepa Megías Modelo Tyler Middlemisss Fotografía Manel Ramón

“Usuario no encontrado” Diseño Pepa Megías Modelo Tyler Middlemisss Fotografía Manel Ramón

“Usuario no encontrado” Diseño Pepa Megías Modelo Tyler Middlemisss Fotografía Manel Ramón

“Usuario no encontrado” Diseño Pepa Megías Modelo Tyler Middlemisss Fotografía Manel Ramón

“Usuario no encontrado” Diseño Pepa Megías Modelo Tyler Middlemisss Fotografía Manel Ramón