Diana Law estudió moda en París y se decantó inicialmente por la alta costura. Sin alejarse de su interés por la costura, propone alternativas innovadoras uniendo la moda con la impresión y la ingeniería 3D. Desde el 2014 es la creadora de la marca “Diana Law Printed Accesories”, desde la que desarrolla piezas impresas en 3D que destacan por su originalidad y complejidad.
Sabemos que te formaste en Francia como diseñadora de moda y después te sumergiste en el mundo de la alta costura. ¿Por qué la dejaste de lado para centrarte en la moda 3D? A pesar de mi adoración por la alta costura, es innegable que el mundo está adoptando nuevas tecnologías e ideas a gran velocidad. Quería comenzar algo que fuera nuevo y “en el futuro”. Con eso en mente, estoy fusionando elementos del mundo de la alta costura con tecnologías innovadoras, creando un tipo inusual de accesorios de moda para el mercado.

© Diana Law. Pendiente + Collar Colección L’évolution

© Diana Law. Anillo Colección Hive
¿Cómo te ha influido tu experiencia en la alta costura para crear complementos?Definitivamente mi experiencia en la moda ha marcado mi forma de diseñar, tanto a nivel estético como técnico. En esta industria es esencial entender cómo funciona el cuerpo. En lugar de buscar solo lo “singular”, cada proyecto debe analizarse desde todos sus lados, con el objetivo de que todos sus elementos se integren de forma armoniosa. Como el cuerpo humano que siempre está en movimiento, pero con armonía, para mi es esencial que todas mis piezas sean “funcionales” y “estéticamente agradables” en todas las ocasiones.
¿Cómo fueron tus inicios en esta técnica? ¿Aprendiste de forma autodidacta o te apoyaste en algún curso? Como la alta costura va de la mano con la joyería de lujo, continué mi viaje hacia el mundo de la joyería de alta gama. Habiendo recibido formación en Diseño de Alta Joyería por GIA, las ideas se expresaron en dibujos técnicos en 3D. Las técnicas se mejoraron aún más con las habilidades de clasificación de piedras preciosas, adquiriendo conocimiento experto sobre las piedras preciosas con las que trabajo.

© Diana Law. Brazalete Colección Signature

© Diana Law. Bolso de mano. Colección L’évolution
Dependiendo del tamaño de la pieza, llevará más o menos tiempo realizarla. ¿Cuánto tiempo tardas de media en hacer un accesorio? Nuestros accesorios se fabrican mediante el método SLS, que implica la fusión de material en polvo punto por punto con láser. Entonces, cuanto más grande sea la pieza, más tiempo requerirá. Con las constantes mejoras y actualizaciones en las técnicas de impresión por parte de los fabricantes de grado industrial, un accesorio de tamaño medio normalmente tardará entre 5 y 7 días en producirse.
¿Qué programas utilizas para crear tus piezas? Usamos RHINOCEROS en nuestros diseños y BLENDER para texturizar.
¿Trabajas en serie o bajo demanda? ¿Cubren las piezas vendidas los costes de producción? Mi línea de accesorios impresos se fabrica en serie (presentada por colección), mientras que las piezas de alta joyería se realizan por encargo, a la medida del cliente. Y sí, hemos conseguido alcanzar un equilibrio entre los costes de producción y los ingresos obtenidos por las piezas vendidas.

© Diana Law

© Diana Law
En el mundo de la moda, la calidad y el precio van de la mano, ¿ocurre lo mismo en 3D, es decir, a mayor precio, mayor calidad? ¿Alguna vez has tenido más en cuenta el precio que la calidad del material para reducir los costes? Sí en general, pero también dependerá de la pieza individual. Digamos, si la pieza es bastante grande, requiere más tiempo de producción que afecta el costo de producción y, por lo tanto, el precio final. Mientras que una pieza más pequeña que usa un material más lujoso y contiene piedras preciosas, también afectará el precio final.
La tecnología de impresión 3D es muy parecida a la alta costura, cada pieza se “fabrica / imprime” por separado. Por supuesto, el material juega un factor importante en el precio. Pero nuestro enfoque está realmente en la calidad de los productos. Incluso el material menos costoso que usamos es de Alemania, con todas las regulaciones sanitarias aprobadas. Hacemos nuestro mejor esfuerzo para ofrecer a nuestros clientes los accesorios de la más alta calidad.
Aparte de los materiales involucrados, cada pieza requiere una cierta cantidad de tiempo de producción y procedimientos de acabado, lo que determina un costo que no se puede reducir. En este caso, es la singularidad de la técnica de producción lo que la hace tan exclusiva. La impresión en 3D no funciona como la fabricación tradicional, que utiliza materiales alternativos y/o métodos de producción en masa para reducir el precio.
¿Has realizado alguna colaboración con otros diseñadores? Todavía no, pero me encantaría hacerlo, ¡espero con ansias ese momento!

© Diana Law. Tiara y Collar. Colección L’évolution

© Diana Law. Tiara. Colección L’évolution

© Diana Law. Collar. Colección L’évolution
¿Trabajas de forma independiente o tienes un equipo que trabaja contigo en el proceso de diseño y bocetado? En la mayor parte del tiempo si, trabajo de forma independiente. Una vez finalizado cada diseño con sus especificaciones, cada pieza se envian a un arquitecto para su conversión a archivos de impresión 3D. Durante esta fase, se desarrollan por completo todas sus características mecánicas para asegurarse que todas las piezas cumplen con los requisitos técnicos, de movimiento y resistencia que cada pieza necesite.
¿Qué ventajas y desventajas aporta esta técnica al mundo de la moda y los complementos? Las ventajas asociadas con esta tecnología son el tiempo de entrega más corto, una precisión extrema, la capacidad de crear diseños muy complejos y respetuosos con el medio ambiente. Las desventajas son el costo de producción asociado con esta tecnología y la exposición limitada para el público.

© Diana Law. Brazalete Colección Signature

© Diana Law. Pendientes Colección L’évolution

© Diana Law. Anillo Colección Hive
¿Cuál es tú público objetivo? Un público que busca un nuevo artículo de lujo y que aprecia mucho la tecnología y la moda. Con interés por los productos divertidos y que marcan tendencia, y por la rareza que representa. Después de todo, esta línea de productos no se produce en masa y no inundará el mercado, manteniendo su verdadera autenticidad.
La técnica 3D ya se ha utilizado con éxito en la moda. ¿Estás pensando en iniciarte en la moda textil con esta técnica? Siempre estamos listos para la investigación y el desarrollo. Por ahora, nos mantendremos enfocados en el mercado de accesorios porque todavía hay mucho espacio para crecer.
¿Qué celebridad o persona de interés te gustaría que usara tus accesorios?Idealmente, alguien a quien no esperamos que lleve este estilo de accesorios de vanguardia. Alguien que tenga un gran carisma, divertido, listo para algo revolucionario y “no tradicional”. Normalmente estas cesiones son algo muy positivo porque te conecta fácilmente con el público y nos ayuda a difundir mejor conceptos como “sostenibilidad”.
Has creado una tipología innovadora (Pendiente x collar) entre collar y pendiente. ¿Cómo surgió esta idea? ¿Tenías miedo de que esta pieza no fuera bien recibida en el mercado? Después de varias temporadas de crear “aretes / ear-cuff” y collares de gran tamaño, pensé que sería divertido hacer un cross-over. No es algo muy común, pero me encató hacerlo. La palabra “innovador” juega un papel importante en mi trabajo y soy una gran admiradora de los diseños “multifunción”. que tengan una doble vida. Con anterioridad ya había creado otras piezas “3 en 1” uniendo grandes piezas de alta joyería utilizadas para “ensamblar” y “desmontar” de un bolso. Con estas piezas trato de ofrecer nuevos enfoques.
¿Con qué palabras definirías la impresión 3D? El futuro es ahora.

© Diana Law. Pendiente + Collar Colección L’évolution

© Diana Law. Bolso de mano “Fan” Parisiennes magazine

© Diana Law. Bolso de mano “Fan”

© Diana Law. Bolso de mano “Bead Clutch”

Diana Law