Esta serie fotográfica nace de observar la naturaleza y encontrar en ella elementos como rocas, árboles o raíces que asociamos a rostros, personajes, seres… Las fotografías que la componen son fruto del encuentro con esos seres que pueblan la naturaleza y que nos observan sin ser del todo visibles, ellas conforman este Bestiario imaginario. Está estructurado en dos apartados: “Retratos” y “Máscaras y miradas”.
En los Retratos, un encuadre fotográfico adecuado, permite el milagro de dar vida a estos personajes de la naturaleza y poder visualizarlos. Esta serie de fotografías remite a máscaras primitivas, africanas u orientales, o nos lleva a recorrer las vanguardias artísticas: puntillismo, expresionismo, constructivismo, cubismo, etc.
Las series Máscaras y miradas se han realizado a partir de elementos que, una vez acoplados con su simétrico, completan un personaje. Este tiene la belleza de la perfecta simetría, una belleza ideal y monstruosa que no existe en la naturaleza.
Los rostros o miradas resultantes nos conectan con personajes como los que describe la literatura fantástica o los monstruos de ciencia ficción. Tambien nos recuerdan otras culturas como las negras africanas, las barrocas orientales hindúes o budistas y las americanas mayas o aztecas.

Retrato (Homenaje a Antonio Saura)

Juan (Retrato cubista)

Retrato puntillista

Caricatura

Tristan T. o el monoculo

Perfil cubista

El grito

Es a mi? Máscaras y miradas

Anabel L.

Marciano

The cat (Homenaje a los gatos de Balthus)

Canto

La mirada del mago

Simio

Guerrero oriental

Diosa oriental

Apis

Màscara I

Larva

Insecto