El Centro de Arte Maristany de Sant Cugat, Barcelona, presenta ‘Pintura y otras impurezas’, una exposición colectiva que toma como punto de partida la pintura para acercarse a las sustancias que interfieren en su pureza y configuran propuestas que se aproximan al concepto de contaminación y de resistencia. Hasta el 3 de diciembre. Desde la pintura en estado puro como tradición de las vanguardias en la obra de Manolo Belzunce en la pintura como gesto y como expresión de una sociedad violenta en la propuesta de Eduardo Balanza. Sergio Porlán se introduce en el espacio doméstico para dotarlo de un sentido simbólico; Miguel Fructuoso revisa aspectos de la propia pintura al tiempo que se adentra en temáticas como la crisis, la corrupción o el pensamiento. Sonia Navarro se sirve de materiales como la tela o el bordado; Juan Sánchez, del acto de fregar, de una manera azarosa, pinta sus Pintura(s) a la fregona; Gil Antonio Munuera rescata conceptos mínimos de la naturaleza; Ana Martinez genera una propuesta de instalación a base de dibujos, objetos y pinturas, mientras Pedro Guirao plantea unos paisajes sonoros.

Los Estudios, 2013-2014 © MANOLO BELZUNCE

Héroes (Nietzsche, Picabia, Rimbaud, Huxley) © MIGUEL FRUCTUOSO

Máscaras, 2016 © EDUARDO BALANZA

Time-lapse, 2016 © ANA MARTÍNEZ

Exáptación , 2016 © GIL ANTONIO MUNUERA

Semanario, 2016 © SERGIO PORLÁN

Black escai, 2016 © SONIA NAVARRO

Pintura a la fregona nº 1, nº2 y nº3, 2016 © JUAN SÁNCHEZ

Badlands (Sonata), 2016 © PEDRO GUIRAO

Vista de la exposición ‘Pintura y otras impurezas’ en el Centro de Arte Maristany de Sant Cugat, Barcelona

Vista de la exposición ‘Pintura y otras impurezas’ en el Centro de Arte Maristany de Sant Cugat, Barcelona

Vista de la exposición ‘Pintura y otras impurezas’ en el Centro de Arte Maristany de Sant Cugat, Barcelona

Vista de la exposición ‘Pintura y otras impurezas’ en el Centro de Arte Maristany de Sant Cugat, Barcelona

Vista de la exposición ‘Pintura y otras impurezas’ en el Centro de Arte Maristany de Sant Cugat, Barcelona