El Museo Guggenheim Bilbao presenta ‘Niki de Saint Phalle’, su primera gran retrospectiva en España, figura enmarcada en el Nuevo Realismo internacionalmente célebre por obras como ‘Nanas’, ‘Pinturas-disparo (Shooting Paintings)’ o ‘Jardín del Tarot’. La muestra podrá verse hasta el 11 de junio. Esta exposición ofrece una visión profundamente nueva sobre la artista a través de más de 200 obras y documentos de archivo, muchos de ellos inéditos. La violencia, radicalidad y compromiso social de su obra conviven con el enfoque alegre y colorista de algunas de sus piezas más emblemáticas.
Imagen superior: Niki de Saint Phalle apuntando, 1972 © Niki Charitable Art Foudation

Gwendolyn 1966–90. © Niki Charitable Art Foudation

Viva el amor, 1990. © Niki Charitable Art Foudation

Calavera (Sala de meditación), 1990. © Niki Charitable Art Foudation

El aseo (Maquillaje o El espejo de la vida), 1978. © Niki Charitable Art Foudation

Gran disparo – sesión galería J, 1961. © Niki Charitable Art Foudation

El sueño de Diana, 1970. © Niki Charitable Art Foudation

El caballo y la novia, 1963. © Niki Charitable Art Foudation

Señora o Nana verde con bolso negro, 1968. © Niki Charitable Art Foudation

Dolorès, 1966–95. © Niki Charitable Art Foudation

Jefes de Estado (estudio para King Kong), 1963. © Niki Charitable Art Foudation

Experimento nocturno, 1959 © Niki Charitable Art Foudation

Vista del Jardín del Tarot Garavicchio, Italia. Foto: © Laurent Condominas.

Pirodáctilo sobre Nueva York (Pirodactyl over New York), 1962. © Niki Charitable Art Foudation

Niki de Saint Phalle en Deià, 1955 © Niki Charitable Art Foudation

Vista exterior de la exposición de ‘Niki de Saint Phalle’ en el Museo Guggenheim Bilbao