Diseño

FUERA DE SERIE // Cosas que el diseño puede cambiar

Todavía hay quien piensa que la misión del diseño es un asunto de “maquillaje”, que consiste en adornar un objeto para hacerlo más llamativo, extraño u original. Con esta exposición se pretende mostrar al espectador una serie de proyectos en los que el diseño es parte fundamental.

Gracias a la visión personal, pensamiento y método de un diseñador, enfrentados a un material, un producto o una actividad concreta, se llega a soluciones ingeniosas, muchas veces inesperadas, que tienen que ver con la estética, sí, pero también y de modo fundamental, con otros aspectos imprescindibles. El diseño, tal como lo entienden los diseñadores que han sido seleccionados, es un agente activador de la economía, el cambio social y la cultura. Esta exposición se centra en algunos proyectos en los que el diseño se alía con procesos artesanales o industriales que, por distintas circunstancias, atraviesan un mal momento o podrían desaparecer. Se han elegido dieciséis proyectos -llevados a cabo en diversos países del mundo-, en los que el talento de sus diseñadores ha sido aplicado a reinventar, revitalizar, poner en el mercado productos de un modo en que su identidad, su historia e incluso sus debilidades, se han convertido en su mejor potencial.

Comisariada por Ana Domínguez Siemens, tiene como objetivo servir de estímulo y modelo para animar a emprendedores a unir fuerzas con diseñadores contemporáneos para rescatar la herencia y la  tradición,  dándole una segunda vida. Diseñadores participantes: Marcelo Rosembaum/Pedrita; Tomás Alonso; Curro Claret; Álvaro Catalán de Ocón; Guillem Ferran; Tomas Kral; Hella Jongerius; Martín Azúa; BCXSY; Florie Salnot; Fernando y Humberto Campana, Estudio Campana; Front; Scholten and Baijins; Max Lamb; Michael Young; Jaime Hayón. Del 16 de febrero al 1 de septiembre de 2013. CentroCentro (Madrid). Más información: www.centrocentro.org / Fotos: Guillem Ferran.