La Fundación Barrié de A Coruña inaugura el próximo 7 de noviembre una exposición que propone una reflexión sobre el papel de la arquitectura vernácula como pilar fundamental de la obra de grandes maestros de la arquitectura contemporánea. Compañeros de oficio podrá visitarse hasta el 7 de abril de 2013.
El próposito de Compañeros de oficio, comisariada por el catedrático de Representación y Teoría Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña Pedro de Llano, es impulsar una reflexión poco habitual sobre el papel de la arquitectura vernácula como pilar fundamental de la obra de un imprescindible grupo de arquitectos contemporáneos que dieron continuidad al vínculo entre los artesanos de ayer y los creadores de hoy. Así, la muestra reúne ejemplos paradigmáticos de arquitectos de países y épocas muy diferentes entre sí, pero que articularon un lenguaje personal que se nutrió, en buena medida, de sus propias tradiciones constructivas. Los visitantes podrán comprobar cómo los nuevos arquitectos sacaron la tradición de manos de movimientos como el historicismo y el regionalismo, como una solución a un tiempo de desarrollo y crecimiento demográfico que demandaba nuevos planteamientos de habitabilidad. Los materiales autóctonos y la experiencia secular proporcionaron herramientas para plantear otras fórmulas urbanísticas.