Arte
Leave a comment

EL VIAJE VERTICAL DE LUIS CLARAMUNT

El MACBA inauguró el pasado 13 de julio la exposición Luis Claramunt.

El viaje vertical, una retrospectiva en la que nos podemos hacer una idea global del trabajo del artista, una selección de obras realizadas entre la década de los setenta y finales de los noventa. Si bien Claramunt (Barcelona, 1951 – Zarautz, 2000) es conocido casi exclusivamente como pintor, esta muestra trata de mostrar una cosmología compleja, a la vez que unitaria y coherente, que incide en sus series de dibujos, los trabajos fotográficos y los libros autoeditados que complementan y desbordan su trabajo pictórico.

Autodidacta, sus inicios en los años setenta coinciden con la eclosión de un arte más politizado al que se adhieren la mayoría de sus coetáneos, en una Barcelona que bulle de iniciativas experimentales en los ámbitos del arte, la literatura y el cine, así como en las subculturas populares. En esos años Claramunt nada a contracorriente y, en lugar de buscar referentes en las vanguardias, se centra en la pintura. Las temáticas y el estilo de su pintura cambian al tiempo que se distancia física y socialmente de Barcelona. Aseguraba que para él “no existe la diferencia entre la pintura figurativa y la abstracta, porque la pintura en sí ya es la imagen de una realidad”. Más información en www.macba.cat.

 

Deja un comentario